La planificación de proyectos tiende hoy a centrarse en las denominadas Oficinas de Gestión de Proyectos, PMO. Conoce estas claves para que tu Project Management Office sea exitosa.
Entradas recientes
-
-
La creatividad es una forma de expresión y en los niños y jóvenes es particularmente positiva. Compartimos contigo estos tips para estimular la creatividad en los chicos.
-
Todos hemos dicho “Empiezo el lunes” cuando a dietas o ejercicios nos referimos. Y es que vivimos a “mil” y ocupamos casi todo nuestro día con trabajo y estudio, lo que dificulta ponerse en forma o hacer ejercicios.
-
Las TIC son la ayuda perfecta para el dictado de las materias menos queridas por los chicos: matemáticas, física, química y biología.…
-
Todos hemos cometido algún error en nuestras estrategias de marketing digital, pero errar es de humanos y rectificar de sabios. Hablamos con un experto en Marketing Digital y le pedimos consejos para una estrategia efectiva.
-
Enseñar a los chicos a leer es siempre un desafío. Y, en este mundo donde las nuevas tecnologías van ocupando un espacio cada vez más importante en la educación, es importante empezar a valerse de ellas para que este aprendizaje se dé acorde a estos tiempos donde los pequeños pasan cada vez más horas frente a las pantallas de computadoras, tablets y teléfonos celulares.
-
Administración y empresas
Navegando el océano azul: de la competencia feroz, a la innovación
por adminEn un mundo altamente competitivo, donde pareciera que ya todo está creado, la innovación es el secreto para competir en un mercado calmo. Conoce las cuatro pautas básicas para mantenerte en un océano azul.
-
Si estudias o estás interesado en la gestión de proyectos seguramente has leído de la PMBOK® Guide, pero ¿qué es, quién la escribe, para qué sirve? Esta es nuestra tercera entrega de “Esenciales del Project Management”.
-
La escuela se ha concentrado en darnos conocimiento sin embargo se ha dejado a un lado la formación de las inteligencias emocionales, IE. Te decimos por qué las IE son importantes y compartimos algunas prácticas para incorporarlas en el aula