El sector logístico es uno de los ámbitos de la economía que más evolucionó en los últimos tiempos. Conocer las innovaciones que están transformando esta actividad y adquirir las competencias para gestionarlas, configura un alto valor agregado para quienes estén interesados en desarrollarse en ésta área de trabajo.
Industria
-
-
Aquí les compartimos el video del webinario “Espacio, Sociedad y Territorio: ¿De qué factores depende el desarrollo en el siglo XXI?”, que impartió el magister Miguel Francisco Gutiérrez, docente del curso de Posgrado Espacio, Sociedad y Territorio de UTN-BA.
-
A medida que avanzan las habilitaciones para que la industria de la construcción pueda recuperar plena actividad tras la declaración de la pandemia, comienzan a activarse los protocolos necesarios para preservar la seguridad y salud de los trabajadores. En este marco, la gestión de riesgos vuelve a ocupar un lugar central.
-
En este e-book tocaremos los temas relacionados con el concepto de La cogeneración, es básicamente, una producción simultánea de dos o más tipos de energía. Comúnmente las energías que se generan bajo la cogeneración son energía eléctrica y energía calórica, y en ciertos casos puede ser energía mecánica.
-
La creciente utilización de softwares que permitan trabajar con la metodología de Modelado de Edificios con Información (BIM), plantea la necesidad de incorporar competencias para gestionar la plataforma tecnológica más utilizada: Revit.
-
Los retos que tienen actualmente los gobiernos en cuanto a la gestión territorial, el cuidado del medio ambiente y la gestión de residuos sólidos urbanos son muy amplios. En las siguientes líneas compartimos la opinión del Mg. Miguel Gutiérrez, especialista en estos temas.
-
Compartimos con ustedes el video del webinario “Introducción a la Ecotoxicología y Evaluación de Riesgo Ecotoxicológico”, que estuvo a cargo de la doctora María del Carmen Tortorelli, docentes del curso de Posgrado en Ecotoxicología de UTN-BA.
-
La planificación territorial, la producción, los espacios de la sociedad y el cuidado del medio ambiente, integran y construyen los procesos productivos, políticos y comunitarios de cada distrito. Gestionar cada uno de estos factores en forma eficiente favorece al crecimiento de una localidad.
-
Les compartimos el video del webinario “Recuperación de sitios contaminados”, que estuvo a cargo del ingeniero Oscar Roberto Domínguez, docente del curso de Posgrado en Recuperación de Sitios Contaminados de UTN-BA.
-
En este e-book tocaremos los temas relacionados con las calderas industriales, estos dispositivos diseñados para generar vapor saturados para calentar y tratar otros fluidos en diferentes industrias, como por ejemplo la petrolera.