¿Por qué ocurre que las personas desde su infancia quedan catalogadas como buenas para las matemáticas pero flojas para lengua, o solemos escuchar “este chico tiene oído musical pero no quiere saber nada con hacer un deporte o gimnasia”? Si todos somos distintos, ¿por qué esperamos que todos los chicos se desenvuelvan igual?
Educación y Capacitación
-
-
La capacitación se ha convertido actualmente en una herramienta vital para las empresas y corporaciones que quieren tener éxito y crecer. El aprendizaje constante es una marca de este siglo XXI. Quienes se desempeñan en compañías y tienen deseos de mejorar deben tener en cuenta la definición “lifelong learning”, es decir aprendizaje a lo largo de la vida.
-
El aprendizaje constante es una marca del siglo XXI, y es que los cambios constantes nos obligan a nadar o hundirnos. Es por esto que la capacitación constante se ha convertido en una herramienta vital tanto para las empresas como los profesionales.
-
La tasa de cambio tecnológico está sobrepasando a las capacidades de las personas para absorberlo. La tecnología no cambia sola, es necesario gestionar ese cambio.
Las capacidades requeridas para gestionar el cambio tecnológico son, justamente, no tecnológicas. Te invitamos a profundizar sobre las variables que habrá que empezar a manejar cuando toda la vida pusimos el foco único en la tecnología. -
Es un tema de discusión mundial el hecho de que la educación está evolucionando. Y los docentes tienen que sumarse, sino, ¿quién ejecuta el cambio? Por eso hemos puntualizado 5 cosas que un docente del siglo XXI debe conocer, entender o manejar, para poder enfrentar el nuevo paradigma educacional.
-
Como buen docente, te preocupas para que tus alumnos mejoren día a día en sus aprendizajes y relación con el mundo. De igual forma si eres un padre atento estarás haciendo seguimiento del desempeño escolar de tu hijo. Y en ambas situaciones seguramente se habrán preguntado ¿Realmente es útil que haga tantas tareas escolares en casa?
-
Como respuesta a un cambio necesario, muchos docentes han empezado a utilizar el método flipped classroom. Su traducción literal al español sería aula del revés y como su nombre lo dice la idea es darle una “vuelta” a la clase. Sin embargo se le conoce como Aula Invertida.
-
Con menos apego al dinero que sus padres, hiperconectados a las nuevas tecnologías pero con alta conciencia ecológica, con buena base académica y lanzados a tomar riesgos y cambiar de trabajo las veces que sea necesario o a jugarse por su propio proyecto, la generación de los “Millennials” irrumpe y se convierte en la protagonista del siglo XXI.
-
¿Quién hoy en día no tiene un perfil en redes sociales? incluso los chicos tienen sus propias cuentas. Las nuevas tecnologías de la comunicación pueden y deben ser usadas como herramientas pedagógicas para revitalizar el aula.
-
El nuevo desafío del docente del siglo XXI es aprender a llevar las TIC al aula y usarlas en pos del aprendizaje de los chicos