Inicio » Entrevista a Florencia Rondinone: “se trata de los estudiantes que están del otro lado, reconocer el perfil que tienen y cómo son las interacciones.”

Entrevista a Florencia Rondinone: “se trata de los estudiantes que están del otro lado, reconocer el perfil que tienen y cómo son las interacciones.”

por Julieta Ludueña
339 vistas
docente centro de elearning

Florencia Rondinone es farmacéutica y trabaja como monitora en una investigación clínica. Además, es docente en Centro de e-Learning de varios cursos y está en el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal.

En cuanto a experiencias previas, en investigación clínica, estuvo en la parte de farmacovigilancia. Florencia trabajó 7 años en el Hospital Churruca en la farmacia de internación. Y la mayor parte en la farmacia ambulatoria. 

En el ámbito académico Rondinone fue docente en una universidad privada, en bioquímica y epidemiología. Después, estuvo como coordinadora estudiantil de las prácticas y otros temas más administrativos. Admite que en su vida profesional ha hecho un popurrí de diferentes cosas. 

Sobre su vida personal, la especialista reconoce que le encanta leer y que trata de hacer algo de actividad física porque es todo muy sedentario. Todas las actividades laborales son muy sedentarias entonces trato de moverme un poco. 

Ser docente en Centro de e-Learning

¿Cómo es el proceso de armado de los materiales del curso?

FR- El diseñador instruccional es quien tiene la experiencia en docencia y en la parte de cómo transmitir esos conocimientos a los estudiantes. Entonces una como docente a veces tiene el concepto teórico pero queda pendiente bajarlo a un curso. Sobre todo cuando es un curso para personas que recién están empezando. Hay que centrarse en el público al que está dirigido.

El proceso de armado de materiales está muy bueno. Creo que la primera cursada es la que más cuesta porque es difícil hasta que uno entiende el proceso y cómo se necesita que se presente el material. Pero luego el intercambio es muy bueno y las respuestas son prácticamente instantáneas o en pocos días. También lo que a uno le cuesta a veces es, por ejemplo, el sonido adecuado en los vídeos o la iluminación. 

Siempre hay cosas para ir mejorando, por ejemplo, conseguir un vídeo de muy buena calidad para brindarles a los estudiantes.

En la variedad está la atención asegurada. 

Rondinone dice que lo que también está excelente es la generación de infografías, eso le otorga un plus a un texto plano que aburre. 

Que tenga un mix de videos, de infografías y de textos para que sea más interesante. 

La docente admite que siempre habrá gente que algo cambiaría o no le gustó del material. Pero en su gran mayoría ,incluso en el que es de un mes, pasa muy rápido el tiempo. En el curso de cuatro meses se sorprenden de que haya pasado tan rápido el tiempo. Y agrega: “cuando uno tiene esa sensación de que se pasó rápido el curso es porque la está pasando bien. Y para todo eso ayuda lo que uno trabaja antes”. 

¿Qué cursos dictas en Centro de e-Learning y hace cuánto tiempo?

FR- En el Centro de e-Learning estoy en la Diplomatura de Auxiliar de Farmacia desde febrero del 2022 y en el Curso de Fitoterapia Básico desde agosto del año pasado que fueron tres cohortes. 

Actualmente estamos terminando el de esterilización, que si todo va bien empezaría en junio, y el de Preparados Magistrales, que también empezaría en junio.

Metodología de enseñanza del docente

-FR: Trato que las cursadas sean personalizadas porque los estudiantes son diferentes y las interacciones que se generan entre ellos también son distintas. Entonces, tal vez con algunos cursos uno tiene una mayor llegada, mayor afinidad o un mayor poder de convocatoria, entonces son más los que se unen a las clases sincrónicas. 

La interacción con los estudiantes es vital para las clases

FR- La interacción de temas cotidianos o de preguntas que tengan va a ser el resultado del curso, en función a lo que van a terminar aprendiendo es interesante. Si bien hay un temario y una cantidad de contenidos generales que lo van a saber, después es muy rico el intercambio que se termina generando. 

Entonces hay algunas cursadas que son muy participativas y otras que no lo son tanto. Para esas cursadas trato de tener un pool de preguntas para hacerlos participar, para saber si van comprendiendo los temas. 

En el último módulo de Auxiliar de Farmacia, por ejemplo, se habilitan dos unidades por semana. Entonces quedan dos clases sincrónicas sin temas de las unidades anteriores para poder explicar y en ese caso tengo preparado que en la última clase veamos la resolución del trabajo final. Yo les voy haciendo un paneo, voy entrando a los diferentes portales de búsqueda de trabajo entonces les voy mostrando cómo buscar. Hay algunos que son generales, que todos conocemos y otros que son específicos. También vemos algunos consejos para las entrevistas y para el armado del currículum. 

Y después se dan algunas situaciones en la que hay muchos profesionales que toman el curso y por ende el nivel o las exigencias son otras. En esos casos había mucho intercambio en las clases sincrónicas.

Es importante tener temas de backup por si pasa que haya algunos estudiantes que son más tímidos o que al principio no se animan. Trato de estimularlos en la parte de la cafetería virtual, que se hagan ellos un grupo de whatsapp, para comentarse las consultas que tengan. Pero bueno también les digo que si son consultas teóricas prefiero que me las hagan a mí. 

Los desafíos en la docencia

FR- Creo que se trata de los estudiantes que están del otro lado, reconocer el perfil que tienen y cómo son las interacciones. Tratar de que las cursadas sean más bien moldeables. 

La cantidad de alumnos de la próxima cursada creo que va a ser un desafío, porque tengo 58 para auxiliar de farmacia y 43 para fitoterapia y son los dos al mismo tiempo. 

Y también es un reto personal los trabajos prácticos porque todos somos humanos y nos pasan cosas, también a los estudiantes. Intento enfocarme más en el contenido teórico de los trabajos prácticos. Y a veces hay que tener cierta flexibilidad a la hora de los tiempos de las entregas porque puede haber imprevistos.

Desde tu experiencia,  ¿qué reflexión haces sobre la práctica docente en la educación a distancia?

FR- Es una experiencia, desde mi punto de vista, sumamente enriquecedora. De hecho uno, como comentaba antes, logra cierta afinidad o cierto acercamiento con algunas cursadas. Porque no son todas iguales y se genera un vínculo muy lindo. Por más que esté cada uno desde su casa, por más que haya personas que estén en Tucumán, en Santa Fé o en Ushuaia, que me ha pasado en el curso de fitoterapia. Pero se genera esa unión y esos intercambios, es una experiencia sumamente enriquecedora.

Y también como docente es lindo cuando le reconocen el tema de las explicaciones o la paciencia a la hora de explicar los conceptos. 

Desde el punto de vista de la administración de los tiempos, también es positivo. Porque uno tiene la posibilidad de, siempre y cuando cumpla con los tiempos, contestar a las 23:00 hs que tal vez es cuando yo me libero. A veces antes de subir al avión voy contestando los mensajes en el foro o los que me envían directos a través del campus. O también en los cursos, me ha pasado de habilitar las unidades estando en el aeropuerto. Antes de subir al avión estoy con mi tablet o mi celular, eso es lo que permite. Esa flexibilidad, y que uno lo único que necesita es un dispositivo con internet, por lo menos para contestar los mensajes. 

Mismo he llegado a corregir trabajos prácticos desde el celular, descargando los archivos. Se permite esa flexibilidad, un dispositivo con internet y las carpetas de drive a las que uno puede acceder desde el celular. Es muy práctico.

Es mucho el apoyo por parte de Centro de e-Learning cuando hacemos la generación de contenido. Mismo después de generar los contenidos. Existe el soporte desde todas las áreas porque desde el área comercial donde uno puede coordinar esas fechas, donde uno puede comenzar los cursos. Y las otras áreas administrativas.

Cursos de Florencia Rondinone

Curso de Elaboración de preparados magistrales en farmacias – Conocimientos básicos

Curso de Fitoterapia Básico

Diplomatura en Auxiliar de Farmacia

Curso de Esterilización

Dejá tu comentario