Índice de contenidos
- Frente a la aceleración de la transformación digital, los empleos vinculados al diseño UX y UI están entre los más requeridos por las empresas. Te contamos las diferencias entre ambos y sus objetivos comunes. También las competencias requeridas y oportunidades laborales.
Frente a la aceleración de la transformación digital, los empleos vinculados al diseño UX y UI están entre los más requeridos por las empresas. Te contamos las diferencias entre ambos y sus objetivos comunes. También las competencias requeridas y oportunidades laborales.
El desarrollo tecnológico actual está incrementando continuamente las expectativas de las personas en relación a las marcas con las que se relacionan.
Como consecuencia de ello, el diseño de aplicaciones y portales web pensados para responder a las necesidades y características de uso que esperan los usuarios y clientes, hoy tiene un alto valor agregado. Además, se constituye en un factor clave de competitividad.
Las empresas están optimizando las experiencias e interfaces de usuario de sus portales webs, plataformas, marketplaces y aplicaciones, al igual que en sus productos. El objetivo es potenciar su impacto comercial y obtener mejores resultados.
De hecho, el nivel de satisfacción de usuarios y/o clientes se encuentra entre los principales KPIs que se utilizan para medir la transformación digital.
Para sumar a la compresión de la tendencia, el informe ‘The Customer Experience ROI Study’ de Watermark, señala que las compañías líderes en experiencia del usuario generan retornos totales acumulados casi 3 veces superiores, que aquellas empresas menos comprometidas con la satisfacción de sus consumidores.
Diseño UX/UI: ¿qué son y cuál es el objetivo tienen en común?
Como explican desde Packlink Pro, UX y UI son dos técnicas que tienen como objetivo lograr que una página web, una aplicación o un e-commerce ofrezcan un aspecto visual atractivo y agradable, y que su navegabilidad sea eficiente y sencilla para el usuario.
- UX (User Experience) analiza de principio a fin el recorrido del usuario. Toma un conjunto de acciones y técnicas para conseguir una navegación sencilla y rápida.
- UI (User Interface) refiere al diseño sobre el cual interacciona el usuario, como menús, botones, enlaces, colores, imágenes, estructura, y otros elementos visuales.
Ambos son complementarios y tienen como objetivo en común mejorar la usabilidad de una web, aplicación o e-commerce.
De acuerdo a lo que identifican Packlink Pro y Viewnext, pueden aportar los siguientes beneficios:
- Facilita la interacción con la empresa o marca
- Mejora la experiencia y satisfacción de los usuarios
- Atrae un mayor volumen de tráfico
- Visibiliza la propuesta de valor
- Simplifica el acceso a información sobre productos y/o servicios
- Fideliza clientes
- Mejora la calificación y el posicionamiento en buscadores, y la presencia de marca
- Optimiza tiempos y reduce costes

Diferencias entre diseño UX y diseño UI
Para explicar las diferencias entre los diseñadores UX y UI consultamos a diversas fuentes. Toulouse Lautrec, Rock Content, Sergio Vergara (ITDO) y Keepcoding, nos permiten tener un panorama completo:
1. En relación a su objetivo
El diseño UX apunta a identificar y resolver problemas de los usuarios, mientras que el diseño UI se focaliza en la creación de interfaces interactivas, intuitivas y estéticamente agradables. UI es sobre razón , UX sobre emoción. UI pone el foco en cómo el usuario interactúa con la app y UX en cómo la ve.
2. En cuanto al momento de intervención en un proyecto
El diseño UX suele ser lo primero en el proceso de desarrollo del producto, seguido de la interfaz de usuario.
3. En función del aporte de valor
El diseñador UX traza los esquemas básicos del recorrido del usuario, para que el diseñador UI lo complete con elementos visuales e interactivos. Es decir, UI solo existe con un interfaz visual, UX puede prescindir de ella.
4. En referencia al tipo de proyecto
La experiencia de usuario aplica a cualquier producto, servicio o experiencia, pero la UI es específica para productos y experiencias digitales.
Más allá de las diferencias, UX y UI trabajan para la optimización de la interacción del usuario y la mejora del producto.
Las compañías líderes en experiencia del usuario generan retornos totales acumulados casi 3 veces superiores, que las empresas menos comprometidas con la satisfacción de sus consumidores.
Competencias requeridas para desempeñarte como diseñador UX/UI
Para desarrollar proyectos que involucren diseño UX/UI se deben conocer técnicas de medición y uso de una interfaz, herramientas de medición y análisis de resultados. Asimismo, técnicas de investigación de usuarios y herramientas para diseñar la user experience.
Es importante saber diferenciar los principios de los patrones de diseño de interacción como formularios o call to action. Además, se requiere clasificar las características del diseño centrado en el usuario.
De igual modo, comprender el concepto de arquitectura de información mediante el diseño de patrones para un sitio, y las técnicas para medir y analizar el uso de una interfaz.
Conocer los conceptos y diferencias en UX (experiencia de usuario) y usabilidad, es otro requerimiento.
Finalmente, interpretar el proceso de modelo mental y la aplicación de la psicología cognitiva, implica un plus en términos de empleabilidad.
Estas competencias son las que les permitirán mejorar la experiencia del usuario, generando ideas para resolver problemas o necesidades. También para diseñar prototipos y testearlos.
Diseño UX/UI: oportunidades laborales
El profesional UX es cada vez más valorado por las compañías que quieren centralizarse y conocer a fondo a sus consumidores y usuarios, destacan en una nota de iProUP, mencionando que se trata de un sector con escasez de talento.
Sus salarios están por arriba del promedio y si se desempeñan en modalidad freelance, sus servicios son muy valorados.
Se trata de un trabajo que puede realizarse 100% en remoto, lo cual abre interesantes oportunidades en el exterior.
Si bien gran parte de los profesionales del área tienen formación en diseño gráfico y/o digital, o son egresados de carreras nuevas como negocios digitales, se trata de un espacio de desarrollo amplio. Tal es así, que a los equipos de UX/UI suelen integrarse especialistas en diversas disciplinas, como marketing, comunicación, informática y psicología.
¿Dónde estudiar para diseñador UX y UI?
El Centro de e-Learning de la UTN FRBA cuenta con una interesante oferta de cursos orientados a aportar las competencias para desarrollarse profesionalmente en el ámbito del diseño UX y UI. Entre sus propuestas formativas se destacan las siguientes:
Curso de Diseño de interfaz de usuario (UI): permite adquirir los principios fundamentales para diseñar los componentes de una interfaz básica compuesta por home y 3 secciones (web desktop o app), aplicándose a un producto o servicio especificado dentro de la cursada.
Curso de diseño de experiencia de usuario e interacciones (ux y ixd): aporta conceptos teóricos y prácticos dentro del área de experiencia de usuario como también el desarrollo de las interacciones que forman parte del proceso.
Fundamentos del UX Writing: apunta a que los participantes conozcan el rol del UX Writer y las herramientas útiles para la escritura de piezas de la experiencia digital.
Diseño UX y UI: claves en la decisión de compra
A medida que el comercio electrónico incrementa su impacto en las ventas de productos y servicios, y que las empresas profundizan el desarrollo de estrategias de marketing omnicanal, el diseño UX y UI se torna más determinante en el proceso de decisión de compra.
Como explican desde eCommerce Efectivo, los diseñadores UX y UI contribuyen a lograr una navegación simplificada, facilitar el proceso de compra y optimizar la presentación del producto.
- Dermocosmética: Cómo adquirir competencias para el cuidado de la piel y del cabello
- Comercio Electrónico y Marketing Digital: actualidad y oportunidades laborales
- Comercio electrónico: qué es y cuáles son los perfiles más demandados
- Metaverso y salud: dos aliados en la digitalización de la atención médica
- Desarrollo y Producción de Videojuegos: oportunidades laborales en una industria en auge