Inicio » ¿Cuál es el sueldo de un Desarrollador web Full Stack?

¿Cuál es el sueldo de un Desarrollador web Full Stack?

por Julieta Ludueña
231 vistas
sueldo desarrollador web

Entre los profesionales más buscados por el mercado laboral se destacan los desarrolladores web full stack. AHora bien ¿Cál es el sueldo? Cuentan con altos niveles de remuneración y empleabilidad, cada vez más personas se interesan por adquirir las competencias necesarias para desarrollar esta actividad.

Los perfiles tecnológicos experimentan una fuerte demanda que muchas veces el mercado laboral no llega a abastecer, por no contar con la cantidad de profesionales suficientes.  En este sentido, la plataforma Indeed lo eligió como el mejor empleo del año para 2023 en Estados Unidos. 

Uno de los más solicitados es el Desarrollador web Full Stack, considerado en todos los equipos de trabajo como un jugador de toda la cancha.

Desde la oferta de profesionales, un informe de Bumeran y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, reveló que los avisos de programación reciben 85% menos de postulaciones que el promedio. Lo cual comprueba la problemática de disponibilidad de talento.

¿Por qué el desarrollador web Full Stack tiene una alta valoración?

Su capacidad para apoyar a las diversas áreas de una organización con una visión completa de la estrategia y los objetivos que deben llevarse a cabo, es clave.

Se trata de un programador con un perfil técnico completo que:

  • conoce tanto lo referente al back-end (administración interna) y al front-end (parte visual),
  • posee conocimientos en diseño web, lenguajes de programación, base de datos, servidores, API’s y Sistemas de Control de Versiones,  
  • cuenta con habilidades de comunicación efectiva en relación al resto del equipo.

El desarrollador web full stack es la persona encargada de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación web.

El Desarrollador web Full Stack  puede garantizar o favorecer al éxito de un proyecto. 

¿Qué buscan las empresas al contratar a un Desarrollador Web Full Stack?

1) En términos de trayectoria se busca experiencia en diseño y desarrollo de software, tecnologías en la nube y microservicios, documentación funcional y técnica, y testing. 

2) Los conocimientos con los que debe apostar quien aspira a este tipo de posiciones incluyen capacidades críticas como:

  • Comprender qué se puede romper en un software y por qué se rompió. Saber darle un uso apropiado de un sistema de control de versiones (VCS), gestionar el almacenamiento en la nube, administrar los recursos de la red y manejar la redundancia y disponibilidad de datos.
  • Crear un modelo relacional normalizado, con claves externas, índices, vistas, tablas de búsqueda, etc.
  • Entender cómo utilizan los clientes el software y cómo funciona el negocio, para adaptar la aplicación en función de la satisfacción de los usuarios.
  • Escribir pruebas unitarias de calidad. 
  • Comprender los procesos automatizados para construir una aplicación, probarla, documentarla y desplegarla a escala.
  • Conocer los problemas de seguridad y poder identificar vulnerabilidades.

Las tecnologías que debe manejar un desarrollador web full stack son: JavaScript y lenguajes cómo Node.js para el almacenamiento de web y la gestión de bases de datos. 

Danilo Antunez

También HTML/ y CSS en relación a la arquitectura de la aplicación web, y el software de control de versiones GIT, que permite monitorear cualquier cambio realizado al código.

Además, un desarrollador web full stack debe contar con habilidades sólidas en programación orientada a objetos, y saber lenguajes de programación back-end (PHP, Ruby, Python o Java). Sin dejar de mencionar el manejo de Frameworks.

Otros conocimientos tecnológicos requeridos a un desarrollador web full stack se vinculan a la gestión de Google Analytics, y aplicaciones móviles híbridas y nativas. Asimismo, contar con competencias SEO y SEM, y en seguridad informática.

3) Entre las habilidades se destacan la proactividad, la autorregulación del trabajo, la orientación a resultados, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

sueldo desarrollador web full stack

El salario de un de un Desarrollador Web Full Stack

Glassdoor reporta los siguientes sueldos promedio para el puesto de desarrollador web full stack en Argentina:

En Estados Unidos, Freelancermap.com informa que los salarios parte de 50 mil dólares al año y llega a 130 mil anuales para quienes tienen más experiencia. Mientras que en España el rango se mueve entre los 24.000 y los 50.000 euros al año. 

La tarifa media por hora de un desarrollador de Full Stack freelance a nivel internacional es de 67 dólares la hora. 

¿Cómo iniciar una búsqueda de empleo en este segmento?

Ingresando a Linkedin y filtrando ofertas laborales relacionadas con el reclutamiento de desarrolladores full stack se puede acceder a más de 1.000 procesos de reclutamiento.

Desde Welcome to the Jungle se sostiene que la mayoría progresan hacia puestos de dirección o de gerencia.

¿Dónde estudiar para ser Desarrollador Web Full Stack?

El Centro de e-Learning de la UTN.BA ofrece interesantes propuestas de capacitación para formarse o perfeccionarse como desarrollador full stack:

En tiempos de Cuarta Revolución Industrial la reconversión profesional no es una posibilidad sino una exigencia que plantea el mercado laboral a todos los profesionales. Prácticamente todas las empresas que poseen una presencia activa en el mundo digital e Internet, aspiran a contratar este tipo de perfiles.

Adquirir las competencias necesarias para trabajar como desarrollador web full stack, te permitirá construir un futuro laboral promisorio.

Dejá tu comentario