Inicio » 10 cursos online que serán tendencia en 2023

10 cursos online que serán tendencia en 2023

por Julieta Ludueña
3258 vistas
cursos 2023

La posibilidad de adquirir nuevas competencias que ofrezcan oportunidades de trabajo en el corto plazo lleva considerar la posibilidad de realizar cursos online que aporten los conocimientos y habilidades necesarios para asumir desafíos profesionales y elevar la empleabilidad.

Índice de contenidos

La ventaja central que aportan las propuestas formativas de e-learning es permitir que cada persona pueda capacitarse desde el lugar en el que se encuentre y en los momentos que tenga disponible, dándole la posibilidad de gestionar su futuro en un contexto laboral dinámico e incierto.

En este artículo compartiremos algunos cursos que serán tendencia durante el 2023, a raíz de la salida laboral que proponen y las demandas actuales del mercado laboral. 

Antes de realizar una descripción de los mismos, te proponemos algunas sugerencias para estudiar por Internet en forma efectiva.

10 recomendaciones para realizar cursos online

Con el objetivo de manejarnos en entornos virtuales e incorporar competencias a través de cursos online, es importante tener en cuenta una serie de buenas prácticas:

  • Contar con el equipo, eventualmente el software necesario y una conexión a Internet adecuada, para cubrir con los requerimientos de las soluciones tecnológicas involucradas.
  • Conocer la plataforma de enseñanza y las herramientas de comunicación que se utilizarán en el proceso.
  • Elegir un espacio adecuado para conectarse con el entorno educativo. 
  • Evitar las distracciones.
  • Planificar y organizar el tiempo con autonomía.
  • Tener claro cuáles son las fortalezas y debilidades que tenemos frente al nuevo contexto de enseñanza.
  • Tomarse un tiempo para descansar y relajarse.
  • Determinar el método de estudio más adecuado para cada persona.
  • Interactividad, comunicación y colaboración: son las tres habilidades a potenciar. 
  • El desafío de mantener la motivación y ser perseverantes juega un rol esencial para el cumplimiento de los objetivos propuestos en el proceso formativo.

Guía de cursos online para sumar competencias críticas

1) Desarrollo Web en HTML5 y CSS3

Contar con un sitio web en el cual informar sobre su oferta de productos o propuesta de servicios hoy es una necesidad vital para cualquier empresa y negocio. Además de lograr posicionar una marca en los motores de búsqueda, constituye la puerta de entrada para potenciales clientes. 

Hoy la demanda de desarrolladores web es más alta que la cantidad de profesionales disponibles, lo cual abre un campo de empleabilidad interesante para aquellas personas que cuenten con las capacidades para crear sitios en Internet.

Atendiendo a las necesidades del mercado laboral, este curso está diseñado para poder idear, maquetar y finalmente realizar sitios web de manera profesional, utilizando el lenguaje de programación HTML5 para confeccionar portales dinámicos y adaptables a cualquier dispositivo visual: un monitor de PC o laptop, un teléfono móvil o una tablet.

Además, brinda la posibilidad de incorporar a los sitios web: contenidos multimediales y efectos visuales generados con HTML 5 y CSS3 (hojas de estilo en cascada).

2) Curso de diseño de experiencia de usuario e interacciones (UX y IXD)

El diseño de experiencia de usuario es una práctica que sirve para diseñar productos centrados en las necesidades de los clientes actuales y potenciales, la cual está relacionada con el diseño de interacciones que permiten mediar con el consumidor por medio de una interfaz. 

Ambas prácticas proponen principios y pasos a seguir durante el proceso de desarrollo, tanto en el testeo como en el diseño de la interfaz. 

La propuesta busca que los participantes comprendan los primeros conceptos teóricos de la usabilidad, a fin de poder realizar luego un módulo avanzado para trabajar casos de estudio orientados a productos reales, focalizando la atención en el diseño de interacciones.

Inscríbete en el curso: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/detalle/curso/2470/curso-de-diseno-de-experiencia-de-usuario-e-interacciones-ux-y-ixd?id=999190864 

3) Operación de Plantas Industriales de Cogeneración para Racionalizar la Energía

En tiempos como los actuales, signados por una crisis energética global, racionalizar la energía en las plantas industriales es una capacidad central, con impacto directo en los costos y resultados de la operación.

El curso promueve el conocimiento técnico aplicativo y experiencial para quienes requieren incorporar conocimientos que les permitan un mejor desempeño en el ámbito industrial.

La propuesta busca que los participantes se capaciten para la gestión y resolución de problemas, en todo tipo de fábricas de procesos y centrales térmicas, que requieren racionalizar la energía con sistemas de cogeneración, acreditando idoneidad y calificando y cualificando para ejecutar tareas operativas. 

Los alumnos recibirán material didáctico para leer y ejercitación práctica para resolver, con la coordinación y guía de los profesores. Además, se organizarán foros de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones del tipo de opciones múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico.

Si te interesa está temática te proponemos otros cursos que aportan competencias para la gestión de plantas industriales: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/listado?q=plantas+industriales&utm_source=blog&utm_medium=articulos&utm_campaign=cursos 

4) Curso de Trading avanzado en Criptomonedas

La volatilidad que está presentado el mercado de las criptomonedas y el interés de recurrir -en paralelo- a este tipo de instrumentos financieros, hace necesario adquirir competencias para poder realizar inversiones informadas y eventualmente poder aconsejar a potenciales clientes.

La finalidad del curso es introducir a los participantes en los mercados de criptomonedas, dotándolos de sólidos conocimientos y habilidades para comprender su funcionamiento, operatoria y gestión.

La propuesta permite:

  • obtener competencias para interpretar todo tipo de anuncios económicos e informaciones financieras que afecten o favorezcan las transacciones realizadas con criptomonedas
  • profundizar el Análisis Técnico, con el agregado de los Estudios de Elliot.  

Dado el carácter aplicado y práctico con el que se plantea el curso, el Claustro de Docentes está integrado por Economistas, Mineros con experiencia y Agentes de Mercados, que aportan sus experiencias y conocimientos en el marco de un programa integrado, dirigido a profundizar en la seguridad y la gestión de las operaciones realizadas con criptomonedas.

5) Analista de Inversiones y Mercados financieros, con aplicación de simulador de operaciones bursátiles en tiempo real

Este es un curso introductorio dirigido a todas aquellas personas que, sin formación específica, deseen conocer o ampliar su información sobre el mundo bursátil de la mano de los profesionales del sector. 

Ofrecido íntegramente a través de internet, permite una gran flexibilidad, interactividad y comodidad para el alumno. 

Todos los alumnos inscriptos tendrán acceso a cotizaciones de mercado, en tiempo real para el uso de un novedoso simulador. 

6) Product Owner: gestión de productos con metodologías ágiles

La metodología agile es una herramienta efectiva para los tiempos actuales. Dominarla es un valor agregado en términos de empleabilidad. Hoy la flexibilidad, la rapidez y la adaptabilidad, son capacidades imprescindibles para lograr altos niveles de productividad y competitividad.

También denominado Propietario, Dueño o Guardián de Producto, el Product Owner es uno de los 5 roles más importantes en las metodologías agiles. Representa a los stakeholders y su foco es entender que es lo que da más valor al negocio a través de entender el producto y su entorno, guiando su desarrollo a partir de:

  • la determinación del producto que se debe construir 
  • la secuencia en la que se debe acometer. 

Como señalan desde Be Agile My Friend, en Scrum, el Product Owner debe maximizar el valor del producto desarrollado por el Equipo de Desarrollo (Scrum Team).

 Sus responsabilidades incluyen:

  • El retorno de inversión del proyecto.
  • Gestionar el Product Backlog en su totalidad, ordenando y priorizando las tareas para alcanzar los objetivos  de la mejor forma.
  • Optimizar el valor del trabajo del Equipo.
  • Asegurarse de que el Product Backlog sea visible, transparente y claro para todos.

7) Desarrollo de Videojuegos

La industria de los videojuegos viene creciendo a pasos agigantados año tras año, potenciándose de la mano de los avances tecnológicos y la apertura a un público masivo a través de los dispositivos móviles. 

El curso propone:

  • aprender todo lo necesario para ser parte de esta industria, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde los fundamentos teóricos que implican desarrollar videojuegos ya que, además de funcionar correctamente y verse bien, deben cumplir con la funcionalidad básica de todo juego: entretener. 
  • conocer cómo funciona la industria, cuáles son sus procesos y como se relacionan todos y cada uno de los engranajes que la componen convirtiéndola en una de las industrias más multidisciplinarias hasta el día de la fecha. 

A lo largo del curso se utilizará Unity, uno de los motores líderes del mercado para desarrollar distintos prototipos que permitirán ver muchas de las problemáticas con las que se enfrenta día a día un desarrollador de videojuegos.

8) Curso de Bases de la Negociación para Directivos

El conflicto forma parte de la vida y en algunas ocasiones puede ser un factor de progreso. 

Denominamos resolución de conflictos al conjunto de técnicas y habilidades que se ponen en práctica para buscar la mejor solución, no violenta, a un conflicto, problema o malentendido que existe entre dos o más personas. 

Por otro lado, negociar es una actividad o método por el que dos o más partes interesadas en un asunto, acuerdan una pautas y buscan un acuerdo que satisfaga los intereses de cada uno. 

Entonces podemos decir que la negociación es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. 

Este curso está orientado a satisfacer las necesidades de conocimientos y aprendizaje de técnicas de resolución de conflictos y negociación.

9) Nuevas formas de Turismo – Agencias Virtuales

En los tiempos actuales –y especialmente durante la pandemia-, la tecnología ha sido de gran ayuda para que las personas continuáramos y continuemos desarrollando nuestras actividades de manera habitual: trabajo, educación y comunicación social, entre otras.

Las agencias de viajes tradicionales por ejemplo tuvieron que adaptarse a brindar servicios de manera online, como por ejemplo la atención al pasajero. Algunas tuvieron éxito, otras quedaron en el camino. 

La globalización y el Covid-19 forzaron a los alojamientos, atractivos turísticos, agencias de viajes y hasta el propio viajero a adaptarse a las nuevas condiciones del mundo moderno. 

Por este motivo, lo que se intenta buscar es ampliar el abanico de destinos a los cuales se puede viajar, los cuales tal vez antes no eran conocidos. 

Ahora más que nunca el turista busca ingeniarse en el armado de un paquete turístico, junto con la ayuda de los medios digitales, ya sean sitios web, redes sociales o blogs, contando de esta manera con gran variedad de información y pudiendo lograr mayor personalización.

10) Automatización de casas y edificios 

Conforme avanza la incorporación tecnológica en distintos aspectos de nuestra vida, se incrementa la necesidad de contar con especialistas que presten servicios orientados a la utilización de diversos artefactos y software, que faciliten nuestra vida.

La automatización de casas y edificios es un campo de conocimiento en continuo crecimiento y de gran importancia, especialmente en las nuevas construcciones, que buscan una diferenciación en la oferta, poniendo énfasis en la gestión del confort, la seguridad y el ahorro energético. 

Todos estos valores son muy buscados en el mercado actual lo que hace atractiva a la temática para poder llevarla a la práctica. 

Desde el punto de vista técnico, puede ser de gran utilidad como disparador para que personal que se dedica a instalaciones y servicios –por ejemplo de mantenimiento- pueda adicionar un nuevo rubro a los trabajos que habitualmente ofrece.

Dejá tu comentario