Inicio » ¿Qué es el Marketing Digital y dónde estudiar?

¿Qué es el Marketing Digital y dónde estudiar?

por Alejandro Watters
683 vistas
¿Qué es el marketing digital y dónde estudiar?

El marketing online es una disciplina que ayuda a aumentar las ventas de los negocios y evoluciona constantemente. En la era de las nuevas tecnologías, cualquier empresa puede incrementar sus ingresos diseñando una estrategia de ventas en línea, así como dar a conocer la marca y promocionar sus servicios.

Las plataformas de e-commerce han facilitado a las empresas la comercialización de sus productos a partir de la disminución de los costos físicos de tener una tienda física. Es allí donde toma importancia el rol del profesional del marketing digital, llegando al público objetivo del emprendedor.

¿Qué es el marketing digital y para qué sirve exactamente?

El marketing digital es la disciplina que se compone de múltiples estrategias enfocadas a la promoción de una marca en internet. Es decir, se aleja del concepto tradicional de marketing en el que el escenario principal era una tienda física. En esta ocasión, los especialistas en marketing online prestan atención a diversos canales (por ejemplo, las redes sociales) y analizan los resultados en tiempo real.

Si el mundo de la publicidad cambia a gran velocidad, el marketing digital lo hace todavía más rápido, por eso es fundamental formarse continuamente. En poco tiempo, las herramientas tecnológicas avanzaron de tal manera que han cambiado los hábitos de consumo, la forma en la que se comunican las empresas o las propias expectativas de los clientes.

Ignorar el gran potencial del marketing digital, que engloba numerosos departamentos y profesionales, significa perder la oportunidad de ganar infinitos clientes. Además, todavía falta señalar que internet elimina las fronteras: una ecommerce puede vender productos y servicios en todo el mundo.

¿Por qué estudiar marketing online? Oportunidades profesionales

Debés estudiar marketing online porque ofrece grandes oportunidades profesionales. Ya sabés qué es el marketing digital, así que vamos a hablar de sus ventajas. Para empezar, el marketing digital sirve para todas las industrias y es necesario tanto para multinacionales como pequeñas empresas familiares.

Los planes estratégicos serán diferentes, pero se aplican los mismos principios: optimizar los procesos de ventas, identificar al cliente ideal, dar con un modelo de comunicación efectivo… 

Revisá los puestos que un experto en marketing digital puede desempeñar en cualquier compañía, en Argentina o el extranjero gracias al aumento del office home o teletrabajo. Por resumir, solo hablaremos de 3 oportunidades laborales:

  1. Especialista en SEO. Search Engine Optimization no solo se refiere al posicionamiento de las páginas web, buscando las mejores keywords o mejorando los aspectos técnicos para que Google premie al sitio web con la primera posición en búsqueda. Esta profesión sirve en cualquier empresa porque se identifica el contenido o mensaje que busca su audiencia, puede encontrar oportunidades de ventas y ayuda a consolidar la imagen corporativa de la marca. 
  2. Copywriter o creador de contenido. El copy es un texto persuasivo que busca vender un producto o un servicio. Sin embargo, el creador de contenido escribe artículos y posts relacionados con la marca, su misión es aumentar la autoridad del sitio web y, en definitiva, mejorar el prestigio de la marca, ya que informa a la vez que vende. Mezclar las funciones del copywriter y el redactor de contenido online, suele funcionar.
  3. Community manager. Este profesional sabe perfectamente qué es el marketing digital en redes sociales y su potencial. Contesta mensajes basándose en los principios del CRM, piensa las mejores publicaciones para Instagram, Twitter y otras apps, analiza lo que hace la competencia.

Los 3 mejores cursos de marketing online en Argentina

En la plataforma digital de UTN.BA hay un gran listado de cursos especializados en marketing digital y a distancia, pero en este artículo presentaremos tres:

1. Curso de Desinformación y Fake News

Una ecommerce se compone de páginas de producto, datos de contacto (donde se pueden incluir un chatbot para WhatsApp) y un blog. Esta última sección es fundamental para ganar tráfico orgánico, con el que trabaja el departamento SEO, y aumentar la autoridad de tu marca en el sector. Por lo tanto, este curso de Desinformación y Fake News entrega las herramientas necesarias para identificar el contenido de calidad. Especialmente si trabajás en la industria farmacéutica, los seguros, consultas médicas…

Un copywriter escribe para personas y la IA. ¿Sabés lo que es E.A.T? Este concepto lo acuñó Google en 2018 y significa “Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness” (Experiencia, Autoridad y Confianza). El contenido que respete estos tres principios, conseguirá los mejores rankings en los motores de búsquedas.

2. Curso sobre Cómo comunicar de Manera Eficaz

Toda empresa debe adaptar el mensaje a sus clientes. No es lo mismo comunicar hacia un público adolescente que hacia uno de edad mayor. De la misma manera, si el público objetivo es especializado en un tema en particular, no es lo mismo dirigirse a ellos que a un público masivo.

El curso Cómo comunicar de Manera Eficaz es una propuesta formativa que ayuda a encontrar la voz de tu negocio. 

Que la venta sea en línea, no implica un trato frío. Asimismo, no basta con saber qué es el marketing digital, la atención al cliente también es esencial y tenés que conocer los nuevos formatos.

En la actualidad, los usuarios de WhatsApp pueden ponerse en contacto con la empresa a través de audios y mensajes directos y, seguramente, esperen respuestas claras y rápidas. Para ello, las plantillas de WhatsApp CRM pueden resultar imprescindibles para conseguir que la atención al cliente sea óptima.

3. Curso de Marketing para Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros 

El SEO también afecta las empresas pequeñas y los negocios de tamaño medio. Un aspirante a especialista en SEO puede ganar más contratos gracias a este curso de Marketing para Pequeños y Medianos Establecimientos Hoteleros. Únicamente en la Argentina, deben haber miles de destinos turísticos necesitando la implementación de un plan de SEO local. Cada vez, el SEO local gana mayor importancia.

Dejá tu comentario