Está claro que nos encontramos en un momento en el que cualquier beca o ayuda para poder estudiar y seguir un camino profesional, es poca.
Existen becas universitarias de estudios, de movilidad, de investigación, de formación, de idiomas e incluso de alojamiento, manutención y transporte. Si bien es cierto que nos puede parecer tarea complicada dar con una beca que sea afín a nuestro objetivo profesional y que, a su vez, podamos cumplir todos sus requisitos, existe mucha oferta relevante en el mercado.
Es por ello, que vamos a enumarar a continuación una serie de recomendaciones de cómo obtener y consultar becas, para conseguir de cualquier tipo y clase.

Índice de contenidos
- Consejos para obtener y consultar becas
- 1. Definición de perfil y búsqueda
- 2. Prepara una lista de becas y ayudas a las que puedes postular
- 3. Plazos de solicitud
- 4. Personalizar documentos y evitar errores en la solicitud
- 5. Responde a todas las preguntas y proyecta tu vocación en la carta de presentación
- 6. Evita las peticiones molestias hacia el convocante
- 7. Las inscripciones para las becas son gratuitas
- 8. Periodo de reclamaciones
Consejos para obtener y consultar becas
Es totalmente normal sentirse abrumado por tanta información acerca de cómo obtener una beca. A continuación te damos 9 consejos sobre cómo obtener una beca para cursos online:
1. Definición de perfil y búsqueda
Lo primero a tener en cuenta al solicitar una beca, es haber decidido hacia qué sector enfocarse. Los convocantes suelen preferir personas con vocación y que tienen claro su perfil profesional.
Se debe ser realista y analizar bien los requisitos que se solicitan, de esta manera, no perderás el tiempo postulando a una beca que desde el principio dudes que sea beneficiosa para ti.
No pierdas el tiempo postulando a una beca que desde el principio dudes que sea beneficiosa para ti.
Por otro lado, comienza con la búsqueda de la beca lo antes posible, especialmente si buscas una beca universitaria. Suelen abrir plazo durante el último curso de bachillerato. De esta manera, tendrás tiempo de solicitar ayuda para resolver tus dudas, en el caso de necesitarla, sin el estrés que conlleva dejarlo para última hora.
2. Prepara una lista de becas y ayudas a las que puedes postular
Para obtener una beca a la que puedas enviar tu solicitud, tendrás que estudiar e investigar los tipos que existen para quedarte solo con las que realmente puedan ser de tu interés. Por ello es muy aconsejable que lo primero que hagas sea consultar becas y hagas una lista con las que encuentres más interesantes.
Quizás encuentres incluso becas que sean compatibles y puedas pedir más de una, lee siempre con atención todos los detalles.
3. Plazos de solicitud
Es muy importante que estés siempre pendiente de las fechas límites de las convocatorias. Lo mejor es que te planifiques y marques los días en el calendario.
Si se te pasa el plazo, te recomendamos que no lo envíes pasado éste y esperes a la próxima convocatoria. Ya que podría ofrecer una mala impresión que afectaría a tu candidatura para la beca.
4. Personalizar documentos y evitar errores en la solicitud
No envíes tus documentos de manera general, adáptalas según cada beca y cambia la persona de contacto que te recomienda para acceder a ella.
Cuidado con los errores en la solicitud que envías, revisa que esté correctamente redactada, sin faltas ortográficas y en formato que se indica. Igualmente vigila que no envíes ningún documento incompleto.
Estas indicaciones son bastantes significativas ya que suele ocurrir de manera frecuente, que denieguen la beca si encuentran fallos de este tipo. En cuanto a la foto de presentación, opta por un profesional que te tome una fotografía de calidad con fondo blanco y que se aprecie bien tu rostro.
5. Responde a todas las preguntas y proyecta tu vocación en la carta de presentación
Es probable que encuentres un formulario de preguntas en bastantes convocatorias. Intenta contestar a todas ellas de manera coherente y razonándolas.
Además, te aconsejamos que muestres tu personalidad y vocación, en tu carta de presentación. Debe notarse que tienes un compromiso social y un plan profesional. Pide la beca explicando el motivo por el que la solicitas.
Los convocantes conceden becas a personas que necesitan ayuda económica pero siempre que tengan una idea clara de su perfil y de su futuro. Que se note que al consultar becas has elegido solo las que mejor se adaptan a ti.
6. Evita las peticiones molestias hacia el convocante
No es necesario, de hecho, no es aconsejable, que estés preguntando constantemente o incluso de vez en cuando por tu solicitud en la convocatoria.
Revisa los plazos que tienen de respuesta y lee con atención todas las instrucciones y pasos que indican en sus bases. Tampoco respondas a los e-mails automáticos, pues no serán leídos y puede perjudicar tu imagen.
7. Las inscripciones para las becas son gratuitas
Ten en cuenta que no tendrás que pagar nada antes ni durante el trámite de la documentación y presentación para la solicitud de la beca, siempre son gratuitas por lo que no te fíes nunca si te piden que pagues antes de concederte una beca.
8. Periodo de reclamaciones
Quizás te denieguen esa beca tan ansiada y que tanto esfuerzo has realizado por obtenerla. En ese caso, te explicarán el motivo por el que no te la conceden. Puede ser que te pidan alguna otra documentación extra o quieran aclarar dudas, en ese caso te darán un espacio de tiempo.
Si después de esto, siguen denegándote la beca y no estás conforme, tienes un plazo para presentar alegaciones mediante un documento oficial.
Como verás, el proceso para obtener una beca no es tan difícil como parece. Tan solo necesitas tener las ideas claras, organizarte, confiar en ti mismo y consultar becas que se acerquen a tu perfil.