La salud bucal está ganando centralidad a partir de una creciente toma de conciencia de las personas en relación a la importancia de mantener y ocuparse de la higiene dental. En paralelo, aumentan las consultas para realizarse implantes y someterse a cirugías que permitan mejorar la calidad de vida. Analizamos tres cursos de odontología esenciales y directamente relacionados con estas tendencias.
Sigue leyendo y encontrarás los 3 cursos más recomendados para odontólogos.
La boca y cada uno de sus componentes son parte fundamental del sistema digestivo, ya que allí es donde empieza el proceso que permitirá mantenernos alimentados y saludables. Como manifiestan desde la Clínica Cimeribi, cualquier enfermedad bucal puede afectar la salud física de una persona, e incluso su autoestima. También sus relaciones sociales. Por ello es importante cuidarla con el objetivo de lograr el bienestar interior, físico y mental de cada individuo. Especialmente a los dientes, partes esenciales de su estructura.
En este sentido, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacan que con buenos hábitos y chequeos regulares se podrían prevenir la mayoría de problemas de salud oral, en relación a los cuales están en riesgo 9 de cada 10 personas.
“Las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable”, afirmó Saskia Estupiñán, experta en Salud Bucodental de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Una de las principales problemáticas está relacionada con la pérdida de dientes por distintas causas, lo cual provoca serias dificultades para comer, masticar y digerir los alimentos.
El Dr. Jorge Ferrús destaca adicionalmente otros inconvenientes derivados de la falta de piezas dentales, como el desplazamiento del resto de los dientes a los espacios vacíos, el deterioro estético, los desgastes y roturas de las piezas que tienen que soportar la carga de los dientes ausentes, e incluso la pérdida del hueso maxilar.
“Todas estas complicaciones causadas por no iniciar el tratamiento a tiempo dan lugar a que cuando, por fin te decidas a hacerlo, te encuentres con que tu tratamiento es más largo, complejo y costoso de lo que hubiera sido en un principio”, asegura el facultativo.
Por ello es importante considerar en el momento oportuno, la posibilidad de realizarse implantes para reemplazar las piezas perdidas, como una solución posible para mantenerse saludable.
En este proceso resulta de gran ayuda para los profesionales contar con herramientas tecnológicas de odontología digital, que les permitan planificar virtualmente sus cirugías.
Índice de contenidos
Implantes y cirugías dentales: una respuesta eficiente para la salud bucal
Consultado por el Blog del Centro de e-Learning de la UTN.BA, Santiago Di Pascuale, odontólogo, cirujano maxilofacial e implantólogo, comentó que cuando sus pacientes le preguntan sobre las ventajas de los implantes, las respuestas aparecen fácilmente.
“Desde todo punto de vista, ante la pérdida de una pieza dentaria, el implante dental sigue siendo y es la mejor opción para reemplazarla”, apuntó.
“Desde el punto de vista funcional y estético, teniendo en cuenta que siguen evolucionando tanto las técnicas de diagnóstico, los tratamientos, y las partes quirúrgica y protésica, logramos resultados excelentes que logran imitar y buscar un alto grado de precisión de aquellos tejidos que se han perdido”, destacó el profesional.
Desde todo punto de vista, ante la pérdida de una pieza dentaria, el implante dental sigue siendo y es la mejor opción para reemplazarla
Santiago di pascuale
Entre las ventajas que proponen los implantes, el Dr. Jorge Ferrús identifica siete beneficios principales:
- Son permanentes.
- Son muy naturales.
- Son seguros (85% de los pacientes puede ir a trabajar al día siguiente y su tasa de éxito es del 98%).
- No ocasionan daños al resto de dientes.
- Ayudan a conservar el hueso y evita el deterioro funcional de la boca.
- Permiten una buena higiene.
- Son muy rentables para el paciente (si sigue los cuidados de higiene adecuados, los implantes apenas requieren mantenimiento, y ofrecen la durabilidad, comodidad y naturalidad que ningún otro tratamiento es capaz de ofrecer).
A los cuales podríamos sumar los siguientes impactos positivos publicados por Muy Salud:
- La sensación masticatoria es similar a la de un diente natural y el hueso es sometido a una fuerza similar al masticar que con los dientes naturales.
- Se produce osteointegración, que es una unión directa a nivel molecular de la superficie de titanio del implante con el hueso.
- El procedimiento no genera dolor ni molestias y, en la mayoría de los casos, el postoperatorio supone menos incomodidades que otras intervenciones odontológicas.
Por su parte, desde Bucco añaden algunas ventajas adicionales:
- La raíz del implante dental se fusiona con el hueso de la mandíbula, como si fuera la raíz de un diente natural.
- La falta de una pieza se puede resolver sin la necesidad de pulir los dientes sanos de al lado.
- Duran mucho más que otros tratamientos como el puente o dentadura postiza. Con un buen cuidado pueden alcanzar los 20-30 años o incluso toda la vida.
3 cursos indispensables para planificar cirugías y realizar implantes
El Centro de e-Learning de la UTN.BA posee una interesante oferta formativa para odontólogos interesados en mejorar sus competencias y atender a una demanda en crecimiento.
Cada uno de sus cursos cuenta con Doble Certificación junto al Hospital Blas Dubarry, que cuenta con uno de los equipos de odontólogos más destacados de la Argentina.
1) Odontología Digital: Cirugía Guiada

La implantología moderna nos permite dar respuesta a las necesidades y exigencias de los pacientes odontológicos que cada día acuden a la consulta con un profesional, en busca de mejorar su calidad de vida mediante prótesis fijas.
“De la mano de la tecnología hoy se pueden realizar procedimientos quirúrgicos de alta precisión en menor periodo de tiempo, mejorando notablemente la calidad de atención, evitando complicaciones y aumentando nuestra rentabilidad”, destacó Facundo José Bobbio, docente del curso y Jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Blas Dubarry, ubicado en la ciudad bonaerense de Mercedes (Argentina).
En este curso de iniciación en odontología digital, los participantes aprenden a:
- planificar virtualmente sus cirugías de implantes mediante la utilización de softwares gratuitos
- imprimir sus guías quirúrgicas y aplicarlas clínicamente en sus pacientes.
Mediante la utilización de un caso clínico real, se recorre un plan pedagógico ambicioso que incluye planificación, diseño, impresión y procesamiento de la guía quirúrgica, finalizando con la realización de la cirugía en vivo donde el cursante podrá interactuar con los cirujanos.
2) Experto Universitario en elevación de piso de seno maxilar

El procedimiento para elevar el piso del seno maxilar es una práctica quirúrgica exitosa con una gran tasa de supervivencia a largo plazo y bajo índice de complicaciones si se realiza de manera correcta.
El curso presenta diferentes técnicas de elevación sinusal y tratamientos alternativos, ofreciendo los criterios para evaluar las ventajas y desventajas de cada técnica, y aportando consejos técnicos para lograr éxito y evitar complicaciones.
La propuesta formativa brinda al cursante los conocimientos necesarios para iniciarse o perfeccionar esta práctica con los últimos avances tecnológicos y científicos. Finalizando el trayecto pedagógico, se realiza una cirugía en vivo donde los cursantes cuentan con la posibilidad de interactuar con los cirujanos y evacuar todas sus dudas.
Los graduados, además, podrán optar por realizar prácticas presenciales una vez finalizado este curso.
3) Experto Universitario de Carga Inmediata en Implantología Oral

El odontólogo Facundo Jose Bobbio explica que los protocolos clásicos de carga de implantes de manera diferida, en muchos casos no satisfacen las demandas de los pacientes.
Por el contrario, señala que los protocolos de carga inmediata permiten con un único procedimiento devolver las funciones y estética perdida, generando un gran cambio en la vida de las personas.
El curso presenta distintos protocolos de carga inmediata, tanto de arcada completa, como de piezas unitarias en sectores de alta demanda estética con resolución fija inmediata. También incluye protocolos de cirugía guiada.
Al finalizar el curso, y al igual que en las propuestas formativas anteriores, se efectuará una cirugía en vivo donde los cursantes podrán interactuar con los cirujanos.
2 comentarios
Buenas noches. Necesito contactar al dr Di pascuale. Podrán proporcionarme algún dato para contactarlo como paciente? muchas gracias
¡Hola Cecilia! ¿Cómo estás? Para poder obtener el mail del Dr Di Pascuale, podés enviar un mail a consultas@centrodeelearning.com para que respondan tu consulta. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.