Inicio » Cómo dibujar un animal de forma realista

Cómo dibujar un animal de forma realista

por Alejandro Watters
1816 vistas
Cómo dibujar un animal de forma realista

Contar con la habilidad para dibujar un animal en forma realista y perfeccionarte en el desarrollo de esta técnica, no solo te permitirá desarrollar una actividad artística. También te ofrecerá la posibilidad de acceder a oportunidades laborales como ilustrador de publicaciones literarias y educativas, o efectuar producciones para marcas de indumentaria y otros sectores.

La experiencia del camino recorrido, las nuevas técnicas incorporadas y el acceso a materiales que favorecen la creación de piezas de alta calidad, contribuyeron a expandir y potenciar un arte al que muchas personas abrazan como hobbie, forma de expresión, o profesionalmente.

Como toda actividad artística, el dibujo conlleva talento e inspiración, pero también práctica, constancia, paciencia, esfuerzo, aprendizaje y una actitud detallista. 

El dibujo de animales en forma realista, que genera la sensación o ilusión de estar frente a una réplica exacta o una foto, es particularmente complejo, pero puede lograrse practicando en forma constante y a través una adecuada utilización de trazos y sombras.

El dibujo conlleva talento e inspiración, pero también práctica, constancia, paciencia, esfuerzo, aprendizaje y una actitud detallista.

¿En qué consiste un dibujo realista?

Desde el blog Tipos de Arte se define al dibujo realista como un estilo de ilustración caracterizado por plasmar en una superficie, una representación fiel de un ser vivo o un objeto, contemplando el mayor nivel de detalles y tonalidades, a fin de aportarle atributos tridimensionales a través de cinco etapas:

  1. Se debe trazar un bosquejo que permita guiarse, plantear los parámetros del dibujo y vigilar sus proporciones.
  2. Rellenar la base estableciendo la primera capa de la ilustración con sus diferentes tonalidades.
  3. Aplicar los colores más oscuros y las sombras.
  4. Iluminar el dibujo, utilizando múltiples colores claros y otras herramientas.
  5. Realizar los últimos ajustes, poniendo énfasis en las sombras, brillos y luces que falten incorporar.

¿Cuáles son las características de un dibujo realista?

Para lograr un dibujo realista es muy importante observar las características propias de esta disciplina, entre las cuales se destacan las siguientes:

  • Sensación de volumen a través de un mayor uso de sombras, que permiten lograr el efecto de tridimensionalidad. 
  • Proporciones ajustadas a la realidad para lograr un aspecto lo más exacto posible a la realidad.
  • Eliminación o fuerte reducción de contornos (en las zonas de luz pueden ser muy claros e incluso estar ausentes en el cuerpo de la obra).
  • Utilización de colores más aproximados a las tonalidades que se expresan en la naturaleza (por ejemplo, para emular la piel humana o el pelaje de un animal se deben utilizar varios colores distintos).

Materiales apropiados para realizar dibujos realistas

Para efectuar dibujos realistas es importante contar con materiales que permitan sentar las bases para lograr buenos resultados.

Los lápices de grafito son los recomendados para trabajar los degradados. Martín Villate recomienda las marcas Staedtler Mars Lumograph y Faber Castell, con una buena relación precio – calidad. También es importante contar con pinceles con cerdas, algodón o papel higiénico para difuminar el grafito.

A la hora de elegir un papel se considera que los apropiados son los que tienen hasta 250 gramos. Villate recomienda las láminas Canson Croquis para los bocetos y las Canson Dessin  para los dibujos más elaborados. 

Con el objetivo de lograr mayor precisión en los trazos delgados se sugiere la utilización de portaminas de 0,5 milímetros.

En relación a los sacapuntas se recomiendan los que tienen varias opciones de grosor, a fin de poder atender todas las necesidades que surjan con los diversos lápices que se utilicen.

Goma de borrar para implementarla en su función específica de corregir equivocaciones, y aplicar brillos y volúmenes, para lograr más realismo.

Finalmente, en el caso de los dibujos realistas de animales es importante contar con fotografías del espécimen a retratar. 

Trucos y recomendaciones para dibujar un animal

El blog Dibujo.net expresa que dibujar animales es un arte que no todas las personas tienen la habilidad de plasmar. No obstante, destacan que existen muchas maneras de aprender a hacerlo y convertir simples trazos en dibujos altamente logrados. 

Por otra parte, cuatro buenas prácticas o tips que pueden mejorar tus capacidades para realizar ilustraciones son:

  • 1. Dedicar 80% del tiempo a la observación y el 20% a trabajar con los lápices y materiales complementarios. Aprender a observar reside en identificar patrones, sombras y líneas, antes de plasmar trazos en el papel, y al comenzar el dibujo, volver a mirar el original en forma constante para detectar errores y corregirlos.
  • 2. Practicar mucho, frecuentemente y con diferentes modelos, dedicando tiempo de calidad a lo que podrías considerar un auténtico entrenamiento.
  • 3. Empezar a dibujar haciendo representaciones con figuras geométricas.
  • 4. Mirar el dibujo reflejado en un espejo te permitirá ver fallas que probablemente no detectes si observas la obra en forma directa.
  • 5. No desanimarte si un dibujo no te sale perfecto y continuar intentándolo con perseverancia, sabiendo que aprendemos por medio de procesos constantes de ensayos y errores.

En el proceso de dibujo realista se recomienda dedicar 80% del tiempo a la observación y el 20% a trabajar con los lápices y materiales complementarios.

En el caso del dibujo de animales, el blog Superprof suma la importancia de conocer la anatomía de cada espécimen a ser retratado.

Desde Dibujo.net recomiendan -en general- comenzar dibujando la cabeza del animal que se quiere representar, lo cual permite darle proporciones al cuerpo. Otro punto clave reside en aprender a dibujar el pelaje haciendo trazos cortos y no líneas continuas. 

No obstante, marcan las diferencias y características particulares que deben observarse para dibujar cada tipo de material.

Ilustración digital: dónde capacitarse

Quienes estén interesados en innovar e incorporar competencias para crear dibujos digitales, tiene la opción de capacitarse a través del curso sobre ‘Ilustración Digitalque se imparte desde el Centro de e-Learning de la UTN.BA

La propuesta formativa permite conocer y dominar las distintas técnicas de ilustración digital, sus fundamentos en la ilustración tradicional y las últimas tecnologías digitales disponibles. 

El alumno aprenderá a utilizar las herramientas digitales para crear ilustraciones y piezas gráficas con aplicaciones tanto artísticas como comerciales. Es una herramienta excelente para poder dibujar un animal de forma realista, siendo que los cursos son 100% online.

1 comentario

bfgtyt 13 marzo, 2022 - 23:48

me cuta

Respuesta

Dejá tu comentario