Inicio » 9 cursos online que serán tendencia este 2022

9 cursos online que serán tendencia este 2022

por Alejandro Watters
14632 vistas
Cursos online cortos

Los profesionales optaron por cursos cortos para capacitarse para mantener su empleabilidad durante este año a raíz de los cambios que se produjeron en el sistema productivo luego del surgimiento de la pandemia y la adaptación que exigió la aceleración de la transformación digital.

Adecuación y reconversión son dos de los desafíos que la formación continua ayuda a resolver, potenciada por el soporte tecnológico que le provee el e-learming, para que las personas –desde el lugar en el que se encuentren y en sus tiempos disponibles- puedan adquirir conocimientos y desarrollar o mejorar las habilidades críticas que hoy demanda el mercado laboral.

Adecuación y reconversión son dos de los desafíos que la formación continua ayuda a resolver, para que las personas puedan adquirir conocimientos y desarrollar o mejorar las habilidades críticas que hoy demanda el mercado laboral

El compromiso de las empresas con la actualización y reconversión de las competencias (upskilling  y reskilling respectivamente) de sus colaboradores, es uno de los factores centrales que determinan la atracción y retención de los mejores talentos, y al mismo tiempo favorece el logro de los objetivos de producción y competitividad propuestos.

De igual modo, la toma de consciencia de las personas sobre la importancia de gestionar su propio futuro en un contexto laboral dinámico e incierto, fortaleciendo sus habilidades duras y blandas, les permitirá alcanzar mayores niveles de competitividad profesional.

La toma de consciencia de las personas sobre la importancia de gestionar su propio futuro, fortaleciendo sus habilidades duras y blandas, les permitirá alcanzar mayores niveles de competitividad profesional.

Teniendo en cuenta la importancia que conlleva capacitarse, compilamos los nueve cursos más buscados del Centro de e-Learning de la UTN.BA, que serán tendencia durante este 2022.

1) Desarrollo de videojuegos para principiantes 

La industria de desarrollo de videojuegos mantiene un crecimiento decidido a través de los años (ya se podría hablar de décadas) y ofrece excelentes oportunidades de trabajo a través de una interesante multiplicidad de perfiles. 

Al punto, que varios informes la destacan como una de las profesiones u oficios que tendrán mayor evolución en la tercera década de este siglo. De hecho, en el ámbito del entretenimiento los videojuegos recaudan más dinero que el cine.

Gracias a sus diversas aplicaciones, formatos y demografías de consumidores es una industria que puede abarcar un terreno muy amplio, y que cada vez es más grande. 

Para el desarrollo de juegos comerciales como personales es importante contar con herramientas que nos ahorren tiempo, sencillas de usar, eficientes y con gran poder.

El curso ‘Desarrollo de videojuegos para principiantes con Unreal’, permite conocer las técnicas elementales para desarrollar videojuegos, programando en lenguaje visual Blueprints para crear juegos simples.

Lanzado por primera vez en 1998 y en constante desarrollo, Unreal es uno de los motores de videojuegos más potentes, que integra múltiples tecnologías utilizadas por grandes empresas para el desarrollo de juegos, de una manera que oculta toda la complejidad del desarrollo, exponiendo una interfaz muy simple de utilizar. 

Sin embargo, ningún motor escapa a la necesidad de conocer algún lenguaje de programación, tanto visual como textual, que permita al desarrollador crear el juego de la manera que el necesite. Este curso abarca tanto el uso de las tecnologías elementales de Unreal, como su programación en el lenguaje visual llamado Blueprints.

La propuesta formativa del Centro de e-Learning de la UTN.BA está orientada a enseñar a programar para celulares, a detectar la victoria o derrota y cambiar de nivel, a crear animaciones sencillas, a crear una interfaz gráfica, a usar físicas para detectar colisiones de objetos, a importar gráficos y sonido, a usar el teclado/mouse/joystick, y a manipular objetos por programación visual.

2) Inversión y trading de criptomonedas

Entre los procesos de transformación digital que se profundizaron y expandieron a partir del 2020 se destaca el aumento en el uso de criptomonedas, principalmente por parte de personas que no habían experimentado antes con este tipo de inversiones.

El curso ‘Inversión y Trading de Criptomonedas’ tiene como finalidad familiarizar a los participantes con esta nueva dimensión del mundo financiero, incluyendo la descripción y características de las monedas digitales, y la implementación de herramientas para su operatoria y trading. 

Adicionalmente, también brinda recomendaciones para realizar operaciones, normas de seguridad a tener en cuenta, y sitios fiables. 

La propuesta formativa constituye la base fundamental para quienes quieran comenzar a operar con criptomonedas, y lo puedan hacer con seguridad, pasión y las herramientas necesarias.

3) Scrum Grand Master

En un mundo dinámico y con procesos de transformación acelerados, la capacidad de gestionar organizaciones con agilidad es una de las claves para sostenerse y crecer, ya que se trata de una competencia fundamental para adaptarse al cambio y eventualmente reconvertirse, a fin de lograr los niveles de productividad y competitividad que cada empresa se propone.

La agilidad es una de las claves para sostenerse y crecer, ya que se trata de una competencia fundamental para adaptarse al cambio y eventualmente reconvertirse.

SCRUM es el framework de gestión ágil de proyectos de más rápido crecimiento en los últimos años, basado en un proceso iterativo e incremental con entregas de valor temprano al cliente y centrado en potenciar a los integrantes del proceso y sus interacciones para lograr objetivos. 

Asimismo, fomenta la creación de equipos auto-organizados, impulsando la comunicación fluida entre todos los miembros y disciplinas involucrados en el proyecto. 

Un principio clave de Scrum es el entendimiento que durante un proyecto los clientes pueden cambiar de idea sobre lo que quieren o necesitan y en consecuencia los objetivos no necesariamente pueden ser enfrentados de una forma anticipada y planificada. 

Los roles principales en Scrum son:

  • ScrumMaster: mantiene los procesos y trabaja de forma conjunta con el gerente de proyecto
  • ProductOwner: representa a los stakeholders y a la visión del negocio y el Equipo de Trabajo que incluye a los desarrolladores del producto o implementadores. 

El trabajo se organiza en Sprints, que son periodos de entre una y cuatro semanas en donde el equipo crea un incremento del producto potencialmente entregable (utilizable). 

En definitiva, Scrum acepta que un proyecto no puede ser completamente entendido o definido a priori y se centra en maximizar la productividad de los equipos. 

Los cursos del Centro de e-Learning de la UTN.BA acompañan la actualización en la utilización del estándar del Project Management Institute (PMI)®, plasmado en el Project Management Institute, A Guide to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK® Guide) – 6 edition (September 22, 2017).

En particular, el curso ‘Scrum Grand Master’ busca mejorar las habilidades de gestión de proyectos, incorporando el enfoque ágil y formando en los conceptos fundacionales del Framework de trabajo SCRUM. 

4) Gestión de Inteligencia Estratégica 4.0

En un entorno globalizado como el actual, en el que la producción de información es abrumadora, generando problemáticas de ‘infoxicación’, los líderes necesitan de instrumentos que les permitan y ayuden a orientar estrategias en su organización.

Un desafío que encuentra un aliado en la práctica de la Inteligencia Estratégica (IE), que de acuerdo a lo que explica Carlos Gonzales Fuentes, se trata de sistema organizacional holístico que permite gestionar la innovación a partir de un planeamiento estratégico basado en información del pasado, presente y futuro, empleando tecnología, e inteligencia competitiva y prospectiva.

La utilización de la IE es una forma de producir conocimiento para la conducción adecuada del Estado, de procesos gerenciales para toma de decisiones de una empresa y/o para una eficiente administración pública de la sociedad. También podría aplicarse a la gestión de instituciones educativas.

La Gestión de la Inteligencia Estratégica impulsa la competitividad, favoreciendo que las organizaciones:

  • estén informadas sobre su entorno, en especial, para identificar los cambios que supongan amenazas o beneficios para sus intereses
  • conozcan las tecnologías emergentes y aquellas que quedaron obsoletas, así como también las últimas líneas de investigación 
  • sepan cuáles son los nuevos productos y servicios presentes en el mercado. 

Ante esta nueva situación aumenta la exigencia para que las organizaciones accedan a la información de manera organizada y sistematizada, con lo cual se comienza a potenciar la función de la Gestión de la Inteligencia Estratégica.

El ‘Diplomado en Gestión De Inteligencia Estratégica 4.0propone conocer las potencialidades de las herramientas de aprendizaje con empleo de las TIC para gestionar y monitorear la información estratégica, sus ventajas, beneficios y aplicaciones en la gestión tecnológica e innovación, mejorando la calidad de sus competencias de respuestas a las necesidades específicas de las instituciones públicas y/o privadas.

5) Diseño de experiencia de usuario e interacciones

El diseño de experiencia de usuario es una práctica que sirve para crear productos centrados en las necesidades de los usuarios, que se encuentra relacionada con el diseño de interacciones, como mediador del usuario con el proceso, por medio de una interfaz. 

Ambas prácticas proponen principios y pasos a seguir durante el proceso de desarrollo tanto del testeo, como del diseño de la interfaz. 

El curso ‘Experto en diseño de experiencia de usuario e interacciones (ux y ixd)tiene como objetivo conocer conceptos teóricos y prácticos dentro del área de experiencia de usuario y el desarrollo de las interacciones que forman parte del proceso. De igual modo, analizar, diseñar y medir la experiencia de los usuarios mediante el uso de productos propios o aquellos de los que disponen las empresas para las que trabajan.

Se compone de dos módulos: 

  • Inicial: se enseña a los asistentes a comprender los primeros conceptos teóricos de la usabilidad
  • Avanzado: trabaja casos de estudio orientados a productos reales, focalizando la atención en el diseño de interacciones.

6) Experto en Comercio Exterior

La transformación digital potenció las posibilidades de internacionalización de las empresas, ofreciendo oportunidades de desarrollo y crecimiento a emprendimientos y empresas que buscan nuevos mercados para posicionar sus productos o servicios

El curso ‘Experto Universitario en Comercio Exterior’ se encuadra en la situación actual de la Argentina y los cambios que se suceden en términos de comercialización internacional, que exigen la adquisición de conceptos y herramientas para que las empresas puedan insertarse en la dinámica de importación y de exportación, a fin de incursionar en potenciales mercados.

7) Gestión de la Diversidad y Fidelización del Talento

Las organizaciones de hoy necesitan más que nunca repensarse y reinventarse desde relaciones interpersonales más saludables y colaborativas, donde cada colaborador del equipo se sienta parte dentro de ese entramado. 

En este contexto, el Eneagrama, como mapa del comportamiento humano, permite un camino de aprendizaje, liderazgo, e integración, que favorezca conocer y aceptar completamente a los demás, para crear climas laborales armónicos y de pertenencia en las organizaciones.

De forma complementaria e integral, es importante también gestionar la diversidad ya que está demostrado que los equipos que contemplan este enfoque como una oportunidad para potenciarse y aprender de una mirada distinta, de otro observador, son exitosas. 

Es importante en tiempos como los actuales, conocer con quienes trabajamos y las competencias que destacan a quienes forman o queremos que formen parte de nuestros equipos, directos o indirectos; cómo cuidarlos y motivarlos para potenciar el clima de armonía y pertenencia.

Por ello, el ‘Experto Universitario de Gestión de la Diversidad y Fidelización del Talento con Eneagrama’ propone adquirir las competencias para gestionar de manera efectiva la diversidad, como aspecto clave en los equipos, introduciendo el eneagrama para reconocer el talento, potenciar y atraer a aquellos que lo poseen.

8) Coaching Ontológico

El coaching permite generar las condiciones necesarias para facilitar la adquisición, optimización y potenciación de competencias imprescindibles en el mercado laboral actual. 

En tiempos de cambios y transformaciones profundas, caracterizados por la incertidumbre y un fuerte dinamismo y agilidad en los procesos, contar con las habilidades para acompañar a personas, equipos y organizaciones en su desarrollo, implica un valor agregado determinante.

El Coaching Ontológico es un camino para lograr la transformación personal. Transitarlo es una decisión que debe producirse en cada persona y que se reflejará en su entorno, permitiendo re-diseñar el futuro, decidir quién se quiere SER, el tipo de vida que se quiere tener, y hacer que esto suceda. El curso ‘Coaching Ontológicoaporta las competencias y habilidades para optimizar las capacidades de comunicación, observando la realidad desde un nuevo paradigma y generando nuevas posibilidades para la acción.

9) Psicoágil: Psicología de la agilidad

En concordancia con el avance de los marcos de trabajo ágiles y los esquemas de liderazgo horizontal, el curso Psicoágil trata acerca de los aspectos de la psicología humana involucrados en los métodos ágiles.

A partir del manifiesto ágil se desprende un nuevo paradigma, priorizando la creación de valor, pero este cambio no es sólo burocrático o de metodologías, también conlleva un cambio en la cultura y el clima organizacional. En este curso, Veronica Reccia abarca todas estas temáticas.

8 comentarios

Manuel Fernandez 3 diciembre, 2021 - 14:19

Estimados: Seguramente estos 9 cursos online entre otros serán tendencia en 2022, pero existen otros relativos a la aplicación de herramientas del conocimiento tecnico experiencial para el manejo fabril industrial, donde se requiere dicha transferencia del conocimiento, para dotar a técnicos: profesionales e idóneos para que respondan a más de 40 Mil puestos de trabajo sin cubrir en las fábricas de procesos industriales, basicamente de la alimentación y químicas entre otras.
Es por ello que sugerimos acompañar la promoción de cursos y diplomados de Operación de plantas industriales y Térmicas, de Biomasa, Cogeneración y fundamentalmente la Operación de plantas industriales y energéticas 4.0 que permitirá desempeños aplicativos y experiencial en el corto plazo que permita resolver los grandes inconvenientes que tiene la industria para preparar el capital Humano ávido para hacer frente en Nuestro País en éste nuevo escenario que se nos presenta

Respuesta
Alejandro Watters 11 enero, 2022 - 09:24

¡Hola Manuel! ¿Cómo estás? ¡Agradecemos tu comentario! De verdad. En cuanto a lo que dices, en el siguiente link podrás encontrar cursos sobre manejo de plantas industriales https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/listado?q=plantas+industriales&utm_source=blog&utm_medium=articulos&utm_campaign=cursos

Respuesta
Daniel Deharbe 7 abril, 2022 - 18:38

hola, me interesaria saber detalles del curso de trading con cripto.
muchas gracias

Respuesta
Alejandro Watters 20 abril, 2022 - 15:26

¡Hola Daniel! ¿Cómo estás? En el siguiente enlace podrás ver el curso de trading de la utn. Muchas gracias.

Respuesta
Eliana Yanet Morinigo 23 junio, 2022 - 20:51

Quiero tener más información

Respuesta
Alejandro Watters 24 junio, 2022 - 12:21

¡Hola Eli! ¿Cómo estás? Muchas gracias por contactarnos, podés contactarte a través de Informes e inscripción (+54 11) 7078-8073 Opción 2 / consultas@centrodeelearning.com o en breve una de nuestras asesoras se comunicará contigo a través del mail que nos proporcionaste. Saludos.

Respuesta
Eliana Yanet Morinigo 23 junio, 2022 - 20:51

Quiero tener más información para poder aprender

Respuesta
Alejandro Watters 24 junio, 2022 - 12:21

¡Hola Eli! ¿Cómo estás? Muchas gracias por contactarnos, podés contactarte a través de Informes e inscripción (+54 11) 7078-8073 Opción 2 / consultas@centrodeelearning.com o en breve una de nuestras asesoras se comunicará contigo a través del mail que nos proporcionaste. Saludos.

Respuesta

Dejá tu comentario