Inicio » Cómo hacer trading en 2021: guía para principiantes

Cómo hacer trading en 2021: guía para principiantes

por Alejandro Watters
26241 vistas
Guía de trading para principiantes

El trading es una de las industrias con mayor crecimiento de usuarios de los últimos tiempos, a la cual generalmente se la identifica como uno de los trabajos del futuro. Compartimos tips iniciales para conocer la profesión y algunos recursos útiles orientados a adquirir las competencias necesarias para desarrollarse en este ámbito laboral.

“Los cambios disruptivos producidos por la pandemia democratizaron los accesos al mundo de las inversiones, y empoderaron a las personas respecto al manejo de sus finanzas”, aseguró Claudio Bolotnicoff, director de Seven en declaraciones efectuadas al Blog del Centro de e-Learning de la UTN.BA.

En este contexto el especialista sostiene que el trading se transformó en una herramienta de Libertad Financiera individual, sin dejar de tener en cuenta sus riesgos y volatilidad, junto con la actualización constante que exige para poder desarrollar esta actividad con éxito. 

La clave pasa por el acceso a un mayor volumen de datos que sean más comprensibles, destaca Bolotnicoff.

El trading se transformó en una herramienta de Libertad Financiera individual

Claudio Bolotnicoff, director de Seven

¿Qué es el trading?

El trading es la capacidad de negociar y/o especular en los mercados financieros en el corto plazo, realizando compraventas de activos cotizados con mucha liquidez de mercado (acciones, commodities, divisas e incluso criptomonedas, entre otros). Su objetivo es generar rentabilidades o beneficios económicos. 

Se trata de una actividad con altos componentes de riesgo, que implica entender el comportamiento del mercado para poder tomar decisiones en el momento más adecuado, atendiendo a patrones, información y experiencia adquirida.

Como sostienen desde el BBVA se trata de una operativa bursátil de carácter especulativo, sometida a los vaivenes del mercado, basada en comprar un activo para venderlo a un precio superior o bien venderlo para comprarlo de nuevo por un coste más bajo.

Decíamos que el trading es arriesgado, ya que según revelan diversas mediciones de mercado, más del 95% de los traders pierde dinero y solo 1% obtienen beneficios en forma consistente. Por ello, se trata de una actividad que requiere reforzar continuamente conocimientos, tener información constante del mercado, y planificarse como una carrera a largo plazo.

Como señala Tom Tragett, casi todos los traders sufren pérdidas en un momento u otro, especialmente los principiantes. Pero algunos también ganan dinero, focalizándose en evitar perder transacciones y dinero, y maximizando sus victorias y ganancias.

No obstante el alto porcentaje de fracaso que conlleva esta actividad, las probabilidades de obtener beneficios se amplían con capacitación continua y el diseño de estrategias que perduren en el tiempo.

¿Qué significa ser trader?

Los traders son las personas que compran y venden activos cotizados, con mayor o menor éxito, e independientemente del plazo.

Entre las habilidades que debe reunir un trader para cumplir sus objetivos, señalamos las siguientes:

  • Capacidad de análisis técnico de estadísticas y gráficas.
  • Pensamiento sistémico.
  • Gestión del riesgo responsable para optimizar la rentabilidad.
  • Técnicas de control emocional
  • Empatía con los clientes.
  • Agilidad y flexibilidad en el desarrollo de procesos.
  • Resiliencia.
  • Liderazgo y comunicación.
  • Altas dosis de disciplina (las emociones suelen conducir a pérdidas económicas).
  • Adaptación al cambio (una coyuntura de mercado puede hacer ganar dinero y luego  perderlo,  si no se transforma la estrategia a tiempo).

¿Cuáles son los activos que se pueden utilizar para hacer trading?

Existen múltiples opciones financieras y cada una de ellas tiene un tratamiento diferente. El inversor debe lograr conocer cada una de las diferentes categorías y sus características principales, para desplegar estrategias de trading, evaluando de costos y beneficios asociados a cada tipo de instrumento. 

Dentro de la amplia variedad de activos disponibles para hacer trading Ava Trade destaca:

  • Trading en Forex: el mercado financiero de divisas más grande del mundo.
  • Trading con CFDs: los Contratos por Diferencias permiten hacer trading sobre diversos activos como: acciones, índices, materias primas y criptomonedas. No requiere un elevado capital para invertir. 

Tipos de trading

Entre las diversas modalidades de trading, el BBVA destaca las siguientes:

  • ‘Day Trading’: el inversor abre y cierra las operaciones el mismo día de la negociación. 
  • ‘Scalping’: el inversor opera en periodos muy cortos, con operaciones que pueden durar minutos o segundos.
  • ‘Swing Trading’: las operaciones pueden dejarse abiertas al final de la jornada y pueden desde 10 días y hasta tres semanas.
  • Trend trading’: tomar posiciones en mercado a favor de la tendencia (alcista o bajista) y sin un límite temporal, hasta que se identifique un cambio de tendencia.

Datos compartidos por Nicolás Litvinoff nos permiten entender el estado de situación del trading en función de cada una de sus modalidades:

  • 80% de los inversores que compran y venden activos financieros en el mismo día, abandonan la actividad dentro de los dos primeros años. 
  • 40% lo hace durante el primer mes. 
  • A los 3 años, queda un 13% de sobrevivientes, la mayoría con balance en rojo. 
  • En 5 años, solo quedará el 7% de los inversores originales.

¿Cómo empezar a hacer trading?

Ser trader muchas veces logra estar al alcance de la mano, para empezar a operar se necesita:

  • Computadora personal portátil y conexión a Internet.
  • Plataforma de ‘trading’ provista por un ‘broker’, que incluya gráficos y cotizaciones en tiempo real, capacidades para gestionar el riesgo de las posiciones y acceso directo a los mercados.
  • Dinero para invertir.
  • Competencias y habilidades indispensables para ser trader.

Las etapas para desarrollar un proceso de trading son:

  • Capacitarse adecuadamente antes de comenzar a trabajar como trader.
  • Analizar la evolución del mercado desde las perspectivas técnica (herramientas de gráficos) y fundamental (noticias y calendarios económicos), para poder reconocer el momento ideal para comprar y vender.
  • Establecer una estrategia y la planificación que darán contexto a la toma de decisiones.
  • Abrir una cuenta con un bróker especializado y de reconocido prestigio. 
  • Emitir órdenes de compra y venta con un precio límite y una duración determinada, que el bróker ejecutará en los mercados (en este punto es importante conocer el stop-loss, una herramienta que permite recortar pérdidas si el mercado no se comporta como se esperaba).
  • No arriesgar en cada operación más dinero del que pueda permitirse perder.

La importancia de la educación financiera

Claudio Bolotnicoff destaca la importancia de fomentar la educación financiera de las personas mucho antes de ingresar al mundo de las inversiones, para que adquieran desde la más temprana edad los beneficios, pérdidas y consecuencias de optar entre invertir en la bolsa o hacer trading

La educación nos permite ser conscientes que con el trading se pueden obtener ganancias rápidas, pero al mismo tiempo también se puede perder todo lo invertido,  como consecuencia de un cambio abrupto del mercado. Conocer las herramientas que se deben utilizar para que esto no ocurra, es central.

¿Dónde capacitarse como trader?

Para capacitarse como trader, el Centro de e-Learning de la UTN.BA ofrece interesantes propuestas formativas online:

  • Curso Inversión y Trading de Criptomonedas: permite incorporar herramientas de operatoria y trading, y aporta recomendaciones para realizar operaciones, normas de seguridad a tener en cuenta, y sitios fiables. 
  • Curso Trader en Opciones Financieras y Futuros: para conocer el sistema de protección y armado de estrategias con opciones, y aprender el funcionamiento de los instrumentos de opciones financieras
  • Analista Técnico financiero y bursátil: ofrece la posibilidad de conocer los mercados financieros y desarrollar análisis de inversión, formando a los participantes para analizar gráficos e histogramas y, a partir de allí, tomar decisiones, evaluar riesgos, asesorar a inversores y acompañar decisiones con un enfoque amplio.
  • Experto Universitario en Mercado de Capitales: para operar en la bolsa de valores y mercado de capitales y administra tu cartera de clientes, bonos, acciones
  • Ejecutivo en Finanzas y Mercado de Capitales: aporta competencias para desarrollar una cartera de inversiones garantizadas, y analizar negocios y el mercado de divisas. Ofrece la posibilidad de adquirir todos los conocimientos necesarios para desarrollar la carrera profesional en entidades financieras en el área de Mercados de Capitales, y realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. 

15 comentarios

José Montes 5 noviembre, 2021 - 21:00

Gracias por compartir la info

Respuesta
Liliana Diaz 10 noviembre, 2021 - 11:40

¡Gracias a vos por leernos, José!
Conocé nuestra oferta en el área de Trading: https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/listado?q=trading
Saludos!

Respuesta
ISAAC 10 febrero, 2022 - 22:14

gracias por la información

Respuesta
Alejandro Watters 25 febrero, 2022 - 15:51

¡Hola Isaac! ¿Cómo estás? ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos.

Respuesta
Neyla 14 febrero, 2022 - 20:58

Interesante informacion para quien desea incursionar en esta area Gracias

Respuesta
Alejandro Watters 25 febrero, 2022 - 15:51

¡Hola Neyla! ¿Cómo estás? ¡Muchísimas gracias por tu comentario!

Respuesta
tony 28 julio, 2022 - 08:23

Excelente información, muy explicita y educativa. Es de alto interés a quien nos llama la atención el tema!

Respuesta
Alejandro Watters 28 julio, 2022 - 10:51

¡Hola Tony! ¿Cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, lo apreciamos mucho. Saludos.

Respuesta
milton sanchez 4 agosto, 2022 - 12:12

Muchas gracias exelente información

Respuesta
Alejandro Watters 10 agosto, 2022 - 14:22

¡Hola Milton! ¿Cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, no te olvides de visitar nuestro curso sobre trading. Saludos.

Respuesta
Yovanna 12 agosto, 2022 - 14:33

Gracias por la información
que es un broker?

Respuesta
Alejandro Watters 17 agosto, 2022 - 14:15

¡Hola Yovanna! ¿Cómo estás? Un broker es la persona encargada de realizar las transacciones por un tercero. Saludos.

Respuesta
Edgar Peredo 15 septiembre, 2022 - 17:30

Buna información, tu eres trader?

Respuesta
Alejandro Watters 16 septiembre, 2022 - 11:14

¡Hola Edgar! ¿Cómo estás? Este artículo se realizó con colaboración de nuestros profesores del curso de trading. Saludos

Respuesta
Leyber 12 octubre, 2022 - 19:59

gracias por esta valiosa info la verdad quiero aprender del tema y ustedes me ayudaron bastante.

Respuesta

Dejá tu comentario