Inicio » Desarrollador web: una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo

Desarrollador web: una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo

por Alejandro Watters
6498 vistas
Desarrollador web: una de las 12 mejores posiciones para trabajar desde casa.

En un mercado altamente competitivo, contar con una presencia sólida y efectiva en Internet es un requerimiento básico para cualquier compañía con objetivos de progreso. El desarrollador web es un factor esencial para lograrlo y uno de los perfiles más contratados. Te compartimos las características de las posiciones más demandas del mercado en relación a este rol y pautas para capacitarte y encontrar el mejor trabajo.

Conforme avanza la transformación digital y se consolidan los hábitos de acceso a la información en línea, se incrementa la necesidad de contar con un portal web por parte de aquellos emprendimientos y empresas que busquen mantenerse competitivos frente a un mercado dinámico y exigente.

Gestionar la información de productos y servicios desde una red social, ya no es suficiente. Un website ofrece múltiples ventajas vinculadas a: 

  • la organización de la información, 
  • la integración de aplicaciones complementarias, 
  • amplios recursos de diseño 
  • la capacidad de nuclear a todos los canales de difusión de una empresa, incluyendo sus redes sociales,
  • la posibilidad de contar con un espacio de información dinámica (blog),
  • mejorar el posicionamiento SEO en motores de búsqueda,
  • consolidar la imagen y presencia de marca.

Este contexto ubica al desarrollador web entre los profesionales más demandados por el mercado laboral. 

Además, es importante destacar que para quienes quieran desempeñarse en forma independiente, se trata de uno de los 12 oficios o profesiones ideales para trabajar desde casa.

Es por ello que capacitarse para desarrollar las diversas posiciones laborales vinculadas con esta competencia implica generar oportunidades laborales concretas, tanto en el ámbito corporativo como desde la prestación freelance de servicios.

La clave pasa por contar con las capacidades necesarias para gestionar las principales tecnologías de diseño para desarrollo web. También por conocer las plataformas más utilizadas para la creación de portales.

Si estás pensando en obtener las competencias necesarias para trabajar como desarrollador web, te compartimos las características de cada uno de los roles más solicitados.

Desarrollador web: las 8 posiciones más demandadas

1. Desarrollador web Full Stack

Dentro del segmento de desarrollador web este es uno de los perfiles más buscados. Se trata de un programador con un perfil técnico completo con capacidades amplias y de alto impacto, ya que comprende todo lo referente al back-end (administración interna de una aplicación) y al front-end (parte visual).

Entre sus conocimientos se destacan: diseño web, lenguajes de programación, base de datos, servidores, API’s y Sistemas de Control de Versiones.  

En el campo de las habilidades blandas se priorizan profesionales que cuenten con habilidades de comunicación efectiva en relación al resto del equipo. 

Como apuntan desde Empleos TI, se espera que este tipo de profesionales trabajen tanto del lado cliente como del servidor, y entiendan lo que sucede al desarrollar una aplicación. 

Para conocer con más detalle este rol y sus características te recomendamos leer un reporte específico que hicimos en el blog del Centro de e-Learning de la UTN.BA.

2. Front-end Developer

Es el encargado de desarrollar el aspecto visual de un sitio web. Su trabajo consiste en que la página sea eficiente y luzca atractiva. Actúa del lado visible para el cliente.

Entre sus funciones, Iván Medina, JavaScript Engineer, destaca las siguientes:

  • Aplicar el diseño a la web utilizando los lenguajes de programación HTML, CSS y JS.
  • Desarrollar, cambiar y mantener la parte visual de un sitio web.
  • Adaptar el diseño de un website para que pueda ser accedida desde diversos dispositivos y navegadores.
  • Usar APIs para conectar la web con diversos servicios o sistemas.
  • Crear herramientas que mejoren la interacción entre el usuario y la web.

Además, se encarga de diseñar la estructura de la web, facilitar la navegación del usuario y trabajar con el equipo de diseño UX y el desarrollador backend.

Entre los conocimientos con los que debe contar este perfil se encuentran los lenguajes Javascript, HTML y CSS, y las teorías de diseño y composición. 

Capacitarse como desarrollador web implica generar oportunidades laborales en el ámbito corporativo y en la prestación freelance de servicios.

3. Back-end Developer

Al describir este rol, Empleos TI destaca que diseña la lógica y las soluciones para que las acciones solicitadas en una web sean ejecutadas correctamente, responsabilizándose de la programación del sitio en todos sus componentes. Trabaja del lado del servidor y procesa la información recibida a través del frontend.

El desarrollador web backend debe conocer los lenguajes de programación que pueden ser necesarios para desarrollar su trabajo (PHP, Java, Javascript, Python, Ruby), y las interacciones con diferentes bases de datos (SQL Server, MySQL, Oracle, PostgreSQL, MongoDB, NoSQL).

Las competencias con las que debe contar el perfil incluyen la gestión de al menos un CMS, tener conocimientos de metodologías y fundamentos de programación. También saber trabajar con Node.js para construir programas de red escalables de código abierto. En relación a las habilidades blandas, debe ser lógico, metódico, ordenado, constante y con alta capacidad de concentración.

4. DBA (Database Administrator / Administración de las Bases de Datos)

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) explica que tiene responsabilidades técnicas, tecnológicas, de inteligencia de negocios y legales. 

Su misión consiste en optimizar y garantizar la seguridad, integridad y estabilidad de las bases de datos, que administran la información de las operaciones del negocio, para asegurar su disponibilidad permanente y la continuidad operacional.

Los conocimientos necesarios, según el nivel del puesto, son: 

  • Instalación y configuración de motores
  • Back up y recovery
  • Troubleshooting
  • Scripting en servidores UNIX, Linux y Windows
  • Lenguaje SQL (DML y DDL)
  • Bases de datos relacionales y no-sql
  • Redes

A nivel habilidades o aptitudes deseables se encuentran la capacidad para investigar herramientas nuevas y proponerlas en el equipo, evaluar tecnologías que aporten al negocio, desenvolverse de manera proactiva y reactiva, trabajar en grupo, y proponer mejoras con una visión global y responsabilidad.

El desarrollador web se destaca entre los profesionales más demandados por el mercado laboral y es uno de los 12 trabajos ideales para realizar desde el hogar.

5. Diseñador UX (User Experience)

Diseña plataformas, productos digitales y portales web para cubrir las necesidades del usuario con la mejor experiencia posible. Como destacan desde Rock Content, una buena UX puede ayudar a generar más oportunidades de venta. Para ello debe escuchar a los usuarios y clientes y conocer su perfil, recorrido, problemas, y motivación.

Según Empleos TI, las habilidades técnicas que debe reunir incluyen conocimientos en diseño de software, HTML/ CSS y Javascript, ergonomía y diseño. 

Mientras que entre las soft skills más valoradas se encuentran ser analítico, creativo, empático y pragmático, saber comunicarse, y estar al tanto de las últimas tendencias.

6. Diseñador UI (User Interface)

Freelancermap explica que un diseñador UI crea los elementos visuales e interactivos de un producto digital o un portal web centrado en el usuario. Adicionalmente, vela por el equilibrio entre estética y funcionalidad, observando la viabilidad del producto y los objetivos del negocio. Su foco está puesto en la interfaz de usuario.

A nivel conocimientos, se requiere que el profesional domine los métodos, teorías y prácticas del diseño UI, que sepa crear interacciones intuitivas accesibles para públicos con necesidades especiales, tenga incorporados los principios generales de la percepción (color, forma, figura y proporciones), y gestione herramientas de maquetado y prototipado de interfaces de usuario, tales como Adobe XD, InVision y Principle.

Las habilidades con las que debe contar un desarrollador web especializado en el diseño UI son: comunicación asertiva, colaboración, atención al detalle y empatía

7. Control de calidad (QA)

Es el responsable de planificar, ejecutar y supervisar cada etapa del desarrollo de un portal web, previniendo fallos y asegurando niveles cualitativos de desarrollo. Para ello debe crear una metodología estandarizada, apuntan desde Universia

Para desempeñar este rol, se requiere saber sobre sistemas de gestión de calidad (ISO 9000, ISO 20000) modelos de capacidad y madurez de software (CMM, CMMI), y tener conocimientos en Scrum/UML/TDD/IC, en metodologías de desarrollo de sistemas de información y en la realización de mediciones y métricas.

8. Especialista SEO

Universia señala que este perfil analiza, revisa y ejecuta modificaciones en websites para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Su objetivo principal es maximizar el tráfico hacia una web, posicionándola entre los primeros resultados, definir las palabras claves, y establecer los criterios a partir de los cuales se deben crear los contenidos.

Las competencias más valoradas son las capacidades de redacción y diseño, los conocimientos en Google Adwords, Google Trends, Google Analytics, Yahoo Search Marketing y MSN AdCenter, y también en los lenguajes HTML y CSS.

Los 3 aspectos centrales para acceder al mejor empleo como desarrollador web son un curriculum vitae estratégico, planificar la búsqueda laboral y capacitarte para incorporar y actualizar competencias en forma constante.

¿Cómo encontrar trabajo como desarrollador web?

Si bien el mercado laboral se encuentra en una fase dinámica de crecimiento en relación a quienes tengan las competencias necesarias para desarrollar alguna de las diversas posiciones que te comentábamos, hay tres aspectos centrales a tener en cuenta:

1) Contar con una buena carta de presentación es fundamental. Te recomendamos leer un artículo en el que se presentan pautas y recomendaciones para elaborar un curriculum vitae estratégico que mejore tus posibilidades de obtener el empleo ideal como desarrollador web.

Aprendé a crear un CV ¡que la rompa!

2) Planificar tu búsqueda laboral. Un reporte publicado por el Blog del Centro de e-Learning de la UTN.BA te aporta claves para que establezcas una estrategia efectiva para buscar trabajos vinculados a competencias IT, brindándote datos puntuales sobre consultoras, portales y empresas que te acercarán a tu próximo empleo de desarrollador web.

3) Capacitarte para incorporar y actualizar competencias en forma constante, también debe estar entre tus prioridades como desarrollador web. Con mayores capacidades incorporadas, accederás a oportunidades más atractivas y trabajos mejores remunerados.

¿Cómo y dónde capacitarse para ser desarrollador web?

Para convertirte en desarrollador web puedes elegir entre múltiples cursos cortos que te darán una oportunidad concreta de empleabilidad, adaptados a la flexibilidad y adaptabilidad que exigen los tiempos actuales. 

De esta manera incorporarás un activo laboral fundamental en tiempos en los que la cantidad de profesionales especializados no llega a cubrir la demanda del mercado.

El Centro de e-Learning de la UTN.BA aporta una interesante oferta de cursos online, entre los cuales se destacan:

Programador Web Inicial: te permitirá adquirir capacidades para realizar aplicaciones básicas para sitios web, utilizando los lenguajes de mayor demanda en el mercado: HTML, PHP y CSS3. 

Desarrollo web con PHP y WordPress: incorporá herramientas y conocimientos básicos de PHP y MySQL, y desarrollá un sitio web personalizado utilizando WordPress o Joomla.

Diplomatura Professional Backend Developer: aprendé a manejar los conceptos básicos en el lenguaje PHP en conjunto con bases de datos MySQL, y desarrollá sitios web con WordPress.

Professional Front End Developer: creá sitios web responsive, la estructura de su contenido, la codificación web y la integración del usuario con HTML5, Css3 y Javascript.

Diplomatura en programación web full stack con React JS: formate como desarrollador fullstack, dominando tanto el frontend como el backend, manejando diferentes lenguajes de programación y bases de datos.

Desarrollo Web con Javascript: programá con uno de los lenguajes más utilizados de la programación: JavaScript. Conoce todo del lenguaje y su ejecución en navegadores.

Experto Universitario en Diseño Web y Multimedial: manejá las principales tecnologías de diseño, animación flash, código HTML, CSS y Dreamweaver.

Professional Webmaster: combina las principales tecnologías de diseño y programación de aplicaciones Web, proporcionando el nivel de especialización profesional ideal para insertarse en forma inmediata y exitosa en este campo laboral.

Desarrollo web en HTML 5, CSS3 y Javascript (nivel avanzado): aporta conocimientos para aplicar APIs y elementos avanzados de HTML5, Css3 y Javascript en desarrollos web o mobile

Consultá el resto de la propuesta formativa disponible para formarte como desarrollador web.

Dejá tu comentario