Inicio » Productor asesor de seguros: una profesión versátil para mejorar la empleabilidad

Productor asesor de seguros: una profesión versátil para mejorar la empleabilidad

por admin
3331 vistas
Productor asesor de seguros

En un mercado deprimido, la posibilidad de reconvertirse profesionalmente ofrece opciones de trabajo a quienes estén dispuestos a sumar nuevas competencias. Prepararse con el objetivo de obtener la matrícula para ejercer como productor asesor de seguros es una alternativa interesante con salida laboral en el corto plazo.

Tanto en tiempos de incertidumbre como en etapas de estabilidad, personas y organizaciones buscan proteger sus bienes e integridad. El objetivo es estar resguardados ante situaciones imprevistas o extraordinarias para:

  • asumir responsabilidades inherentes a un hecho puntual
  • cubrir los costos de un bien dañado o robado
  • recibir una compensación ante riesgos que pudieran vulnerar la integridad física (accidentes, mala praxis)
  • salvaguardar el patrimonio 
  • recuperar el saldo impago de deudas
  • obtener compensaciones frente a negligencias profesionales.

Esta demanda constante de diversos tipos de coberturas hace que la actividad del productor asesor de seguros ofrezca un campo de acción amplio, muy interesante y promisorio

Como señalan desde Asesora.com, las ofertas de empleo relacionadas con esta ocupación se encuentran en un proceso de crecimiento a partir los niveles de expertise que están exigiendo las empresas y la tendencia a la externalización de determinados servicios. 

Y otro punto muy interesante es que se trata de una actividad que puede iniciarse cualquier momento de la vida.

¿Qué significa ser un productor asesor de seguros?

Se trata de un o una profesional que ejerce la actividad de intermediación entre la protección de los bienes, la vida y el patrimonio de los posibles asegurados y las compañías aseguradoras

Su versatilidad reside en que puede desempeñarse dentro de una compañía del sector o prestar servicios en forma independiente a empresas y personas. Además, permite conformar alianzas estratégicas con otros profesionales complementarios, como contadores, gestores, martilleros y abogados, entre otros.

Las ofertas de empleo relacionadas con productores asesores de seguros se encuentran en un proceso de crecimiento.

Sus funciones más relevantes son:

  • Analizar la situación del mercado de seguros para desplegar estrategias efectivas y orientar el proceso de venta.
  • Desarrollar y dar seguimiento a la cartera de clientes.
  • Comercializar los productos de una aseguradora, asesorando sobre los mismos.
  • Estar atentos a las necesidades de sus clientes y asistirlos cuando se produzca el hecho que activa el seguro.

Esta profesión se rige en todo el territorio de la República Argentina por la Ley N º 22.400, Régimen de los productores asesores de seguros.

Ventajas y beneficios de la profesión

El productor asesor de seguros generará buenos ingresos de comisiones, mientras mantenga bien asesorados a cada uno de sus clientes. Justamente, una óptima atención de los asegurados es lo que mantiene fidelizada a la cartera de clientes, sosteniendo su permanencia en el tiempo e incrementándola. 

Aquí radica la gran diferencia con vendedores de productos tangibles (telefonía celular, cosméticos, propiedades), o intangibles (gestoría), donde se cobra una comisión u honorarios por un producto o una gestión puntual, y ya no vuelve a cobrarse más. 

El productor asesor de seguros, por el contrario, percibe una comisión permanente mientras la persona o empresa se mantenga asegurada.

Otro beneficio es que se trata de una actividad que puede realizarse en modalidad home office y no requiere necesariamente contar con una infraestructura de trabajo

Tanto en tiempos de incertidumbre como de estabilidad, personas y organizaciones buscan proteger sus bienes y necesitan un productor asesor de seguros que los oriente.
Tanto en tiempos de incertidumbre como de estabilidad, personas y organizaciones buscan proteger sus bienes y necesitan un productor asesor de seguros que los oriente.

¿Qué se requiere para ser productor asesor de seguros?

Para desempeñar esta actividad es necesario contar con una habilitación, previo a cumplir con los siguientes pasos:

  • completar todos los procesos educativos y administrativos exigidos por el Ente Cooperador de Seguros que depende de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
  • rendir un examen de competencia profesional para obtención de su matrícula de alcance nacional ante la autoridad de control

Como nivel académico básico, los interesados a desempeñarse como productor asesor de seguros deben contar con título un título de nivel secundario completo.

Por supuesto, si se cuenta con estudios universitarios o de postgrado, también es posible aspirar realizar el examen de competencia profesional. De igual modo, quienes se desempeñan como gestores previsionales, mandatarios del automotor, personal bancario y de compañía de seguros, martilleros públicos, o empleados de oficina de seguros.

La actividad puede realizarse en modalidad home office y no requiere contar con una infraestructura de trabajo.

Entre las competencias que deben desarrollarse para ejercer esta profesión se destacan:

  • Conocimientos y lenguaje técnico, contractual y jurídico, poder asesorar con idoneidad y profesionalismo a todos los asegurados en todas las etapas del proceso vinculado a la comercialización de seguros.
  • Comprender la estructura y características del sector del seguro en el ámbito nacional.
  • Conocer las modalidades de los seguros y las características fundamentales de las principales coberturas sobre personas humanas y jurídicas, y lo relacionado a aquellas que protegen el patrimonio del asegurado.
  • Contar con información actualizada de la industria del seguro, desde las diferentes perspectivas, jurídicas, técnicas y comerciales.
  • Tener una visión integral del contrato de seguros y de la actividad aseguradora, para desempeñar en forma competente sus responsabilidades en los sectores del ámbito asegurador.

Como habilidades blandas, se destacan: la autoconfianza, la comunicación, la iniciativa personal, la orientación al cliente y la capacidad de aprovechar relaciones familiares, profesionales o de amistad para acceder a los potenciales clientes. Todas estas ‘skills’ son importantes para desempeñarse en un ambiente de alta presión y competencia.

Por otra parte, esta es una actividad muy dinámica y con permanentes cambios, que lleva a que el profesional en seguros se nutra día a día de nuevas herramientas para el manejo comercial y técnico de sus asegurados y asegurables, y se actualice en forma continua. 

¿Cómo capacitarse para rendir el examen de competencia profesional?

Si querés investigar un nuevo horizonte profesional o buscás una actividad que te permita insertarte laboralmente en poco tiempo, el curso online “Aspirante a Productor Asesor de Seguros Patrimoniales y sobre las Personas” te prepara para rendir el examen final ante el Ente Cooperador con el fin de obtener la matrícula de productor asesor de seguros emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que habilita para ejercer la profesión en cualquier punto de la República Argentina

El Ente Cooperador de Seguros estipuló una nueva reglamentación para el dictado de cursos de Productor Asesor de Seguros, estableciendo que hasta nuevo aviso se desarrollen 100% en modalidad online. El curso impartido por el Centro de e-Learning de la UTN.BA cumple con este requerimiento.

2 comentarios

Diego gustavo Giudice 7 julio, 2022 - 12:47

Quiero información sobre este curso. Gracias

Respuesta
Alejandro Watters 21 julio, 2022 - 10:09

¡Hola Diego! ¿Cómo estás? En el siguiente enlace encontrarás toda la información sobre nuestro curso de productor de seguros.

Respuesta

Dejá tu comentario