Inicio » 8 ventajas que aportan los centennials al mercado laboral

8 ventajas que aportan los centennials al mercado laboral

por admin
1856 vistas

En este artículo hablaremos de los centennials, porque conocer las características propias de una generación que son visibilizadas como positivas por parte de las organizaciones al momento de decidir contrataciones, ofrece la posibilidad de gestionar de mejor manera las oportunidades de trabajo.

Cada generación aporta un valor propio y diferencial al mercado laboral. Poder identificarlo permite lograr mejores procesos de integración a la estructura de una organización, y obtener mayor eficiencia y mejores resultados en los equipos.

“Si ignoramos las particularidades propias de los nuevos talentos y el aporte con el que pueden contribuir al crecimiento de una organización productiva, en sus distintos procesos (operaciones, administración, finanzas y comercial), estaremos desperdiciando una oportunidad única de evolución corporativa, y la empresa ingresará en un proceso de colisión que sin duda afectará su desenvolvimiento y resultados de negocio”, señala Walter Brizuela, consultor en negocios y empresas familiares, y autor del libro ‘Claves para progresar en la vida’.

La capacidad de generar espacios de convergencia entre la cultura organizacional y la idiosincrasia de las nuevas generaciones es directamente proporcional con el nivel de salud y equilibrio que tendrá una compañía.

Aportes de los centennials a las organizaciones

Los centennials, también llamados generación Z, son las y los menores de 18 años. Es el nuevo grupo generacional que está ingresando al mercado laboral y que las empresas deben prepararse para recibir. “La capacidad de generar espacios de convergencia entre la cultura organizacional y la idiosincrasia de las nuevas generaciones es directamente proporcional con el nivel de salud y equilibrio que tendrá una compañía”, explica el especialista citado anteriormente; destacando que la incorporación de los centennials al mercado laboral marca un hecho inédito en la dinámica de las empresas familiares.

“Debido a la longevidad que alcanzó el ser humano en estos últimos años y la prolongación de la edad productiva, cuatro generaciones convivirán en un mismo espacio de trabajo en forma simultánea, combinando sus visiones de la vida, el mundo y el progreso”, manifiesta Brizuela. “El desafío radica en identificar, asimilar y potenciar el diferencial de los que recién se están sumando”, asegura.

La incorporación de los centennials al mercado laboral marca un hecho inédito en la dinámica de las empresas familiares.

En este sentido, Walter Brizuela expresa algunas características que aportan los centennials al ecosistema laboral, las cuales permitirán potenciar las dinámicas y flujos de trabajo, y oxigenarán las relaciones laborales:

  • Potenciarán la transformación tecnológica que incorporaron sus antecesores (los millennials).
  • Incorporarán una nueva interpretación sobre cómo se hacen los negocios (divirtiéndose, viajando).
  • Para ellos el trabajo es juego y no una obligación. De hecho, buscarán familiarizar los vínculos laborales.
  • Se trata de una generación criada en el “sí” de los padres, quienes le dieron todo lo que pudieron, y cuya proyección de futuro no tendrá límites.
  • Ellos van por el crear y no por el creer, van por la liquidez y no por los bienes.
  • La experiencia es importante, pero el desarrollo profesional no se agotará allí, y enfocarán sus vivencias en el logro de objetivos.
  • Sus progenitores se desarrollaron profesionalmente con el miedo a perder, y los centennials tienen miedo de repetir la historia de sus padres.
  • En su visión del mundo tienen incorporada una visión de negocios que los define naturalmente y será muy provechosa para las empresas familiares.
  • Las competencias blandas más valoradas son parte de su personalidad.
  • En un mundo pandémico, los centennials están cómodos con el teletrabajo y la flexibilidad que están incorporando las empresas.

El desafío radica en identificar, asimilar y potenciar el diferencial de las generaciones que recién se están sumando al mercado laboral.

En tanto, el estudio ‘La Generación Z en el lugar de trabajo’ de Job Today, citado en un artículo de Bolsamanía revela algunas ventajas que aportan los centennials al mercado laboral:

1. Ponen más énfasis en la cultura de empresa que otras generaciones anteriores.

2. Tienen muy claro lo que quieren y cómo conseguirlo.

3. Están más acostumbrados a utilizar diferentes plataformas digitales de forma simultánea, lo cual les genera habilidades para realizar varias tareas a la vez.

4. Se considera a sí misma una generación mejor preparada que las demás. Poseen mucha confianza en sí mismos, lo cual favorece al desarrollo del talento y fomenta un afán emprendedor más elevado.

5. Su prioridad es encontrar una oportunidad laboral que encaje con sus intereses y valores y que le permita desarrollarse como persona y profesional. Con este objetivo aceptarán cualquier reto que les motive a crecer.

6. Se adaptan a nuevos entornos con facilidad, lo que hace a estos jóvenes perfectos candidatos para espacios laborales emergentes, nuevos modelos de organización empresarial y startups tecnológicas.

7. Las redes sociales son su seña de identidad. Son los mejores sacando partido al ‘social media’.

8. A estas ventajas se suma otra expresada en un artículo publicado por Experta, donde se señala que esta generación es naturalmente curiosa y se siente más a gusto afuera de su zona de confort que dentro de ella.

Si te interesa potenciar tus posibilidades de trabajo conociendo las estrategias que te posicionarán dentro del mercado laboral de manera exitosa, te recomendamos realizar el curso ‘Estrategias y Recursos para un Cambio Laboral Efectivo’, que imparte el Centro de e-Learning de la UTN.BA.

Dejá tu comentario