Inicio » ¿Qué hay que saber para invertir y transaccionar con criptomonedas?

¿Qué hay que saber para invertir y transaccionar con criptomonedas?

por admin
1278 vistas

Adquirir competencias para operar con criptomonedas (monedas digitales) ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades que te permitan ahorrar y realizar compras con criptodivisas o criptoactivos. Además aporta una salida laboral, al brindar conocimientos para asesorar a personas y empresas interesadas en utilizar este medio de pago.

Una criptomoneda es una moneda digital diseñada para funcionar como medio de intercambio. Así lo señalan desde el medio especializado en tecnología Blockchain, Cointelegraph, donde explican que la criptografía se utiliza para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda particular.

Complementando esta definición, Empresa Actual sostiene que las criptomonedas son un medio de pago intangible y descentralizado, alternativo al dinero tradicional, a través del cual se pueden realizar operaciones utilizando un cifrado digital, que dota a la operación de seguridad y evita la necesidad de intermediarios.

Quienes se interesen en incursionar en el mundo de las criptomonedas, primero deberán crear una cuenta wallet, billetera o monedero.

Entre las monedas digitales se destaca Bitcoin en primera instancia, pero también se pueden mencionar otras como Ethereum, DAI, Kraken, BitFinex, BitStamp, Litecoin, Monero, Dogecoin y Ripple. Además, clubes de fútbol como F.C. Barcelona (España), Juventus (Italia) y Paris Saint Germanine (Francia), crearon las suyas.

Quienes se interesen en incursionar en el mundo de las criptomonedas deben tener en cuenta que, para comprarlas, primero se debe crear una cuenta wallet, (billetera o monedero), consistente en un software o programa informático que permite realizar operaciones de recepción, almacenaje y envío de monedas digitales a través de la cadena de bloques o “blockchain“, que funciona a partir de códigos públicos y privados.

Jorge Garbarino, director del curso ‘Inversión y Trading de Criptomonedas’, explica que existen diferentes monederos: online, físicos (hardware wallets) y paper wallet (generación de direcciones de papel). En este sentido, Broker Online destaca 10 monederos o wallets de Bitcoin y otras criptomonedas: Exodus, Coinomi, Enjin, Jaxx, Binance, Infinito Wallet, Trezor, Ledger, Coinbase, Blockchain, StormGain y CoinSpot.

“En el pasado, tratar de encontrar un comerciante que aceptara criptomonedas era extremadamente difícil, si no, imposible. Hoy la situación es completamente diferente.  Actualmente hay muchos comerciantes que aceptan Bitcoin como forma de pago”, afirman en Cointelegraph, indicando que Apple autorizó al menos 10 diferentes criptomonedas como una forma viable de pago en su App Store.

En 2019 se sumaron más de 12 millones de usuarios de billeteras electrónicas al mercado global. Un incremento de 39,8% respecto de 2018.

“Los Bitcoins se puede utilizar para pagar hoteles, vuelos, joyas, aplicaciones y partes de computadoras”, precisan. En este punto vale destacar que Microsoft y Dell también aceptan pagos en este tipo de activos.

Un reporte de iProUP.com incluso explica que hay vendedores en marketplaces como Amazon que venden a cambio de criptomonedas, destacando que en otros países hay cajeros automáticos en los que pueden realizarse transacciones mediante determinadas criptodivisas.

Cada vez más vendedores aceptan criptomonedas como medio de pago.
Cada vez más vendedores aceptan criptomonedas como medio de pago.

¿Por qué las criptomonedas son confiables?

Daniel Marconi, Líder del Mercado de Servicios Financieros de Practia, lo expresa claramente en una nota publicada por Forbes: “La forma en la cual se crean unidades de una criptomoneda está basada en un algoritmo y es más difícil que licúe su valor por ampliación de la base monetaria. Esto es lo que pone a este tipo de moneda en el interés de los más jóvenes y de muchos otros inversores que confían en inversiones no tradicionales”.

Precisamente Forbes muestra la expansión que está experimentando este mercado, al informar que en 2019 se sumaron más de 12 millones de usuarios de billeteras electrónicas al mercado global, lo que representa un incremento de 39,8% del número de usuarios respecto de 2018.

Para operar con criptomonedas es importante desarrollar las siguientes competencias:

  • Conocer las Características y sitios de Cotización.
  • Comprender el momento del Mercado (Alertas y Señales).
  • Utilizar métodos de detección temprana.
  • Realizar estrategias para optimizar sus resultados.
  • Conocer las normas de seguridad y sitios fiables a tener en cuenta.

Si te interesa obtener mediante una visión global de las Criptomonedas , su operatoria, descripción del mercados, modalidad de negociación y el flujo de fondos aplicado, te sugerimos realizar el curso online ‘Inversión y Trading de Criptomonedas’.

Esta instancia de formación constituye una base fundamental para quienes quieran comenzar con la operatoria de “Criptomonedas” con seguridad, pasión y las herramientas necesarias.

Dejá tu comentario