Inicio » Como introducirse en el mundo de la curaduría del Arte Contemporáneo

Como introducirse en el mundo de la curaduría del Arte Contemporáneo

por admin
1557 vistas

El interés por incorporar competencias que permitan mejorar la percepción artística se está consolidando entre los amantes de la cultura, y, en especial, entre aquellas personas que buscan desarrollarse profesionalmente como curadores de arte. Las obras de arte contemporáneo son de las más valoradas por los aficionados e interesados en adquirir conocimientos para introducirse en la curaduría y coleccionismo.

Como explicaba Ernesto Ottone Ramírez, Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, en el cuaderno de educación artística ‘Por qué enseñar arte y cómo hacerlo’, las artes tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades.

“Durante años, tal vez décadas, han sido una herramienta potente para impulsar el desarrollo emocional e intelectual de quienes encuentran en la expresión artística un lenguaje y un vértice desde donde comprender el mundo y conectarse con los otros”, manifestaba.

Las artes tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades.

En efecto, desarrollar o profundizar una perspectiva para la apreciación artística, u obtener conocimientos y competencias vinculadas al arte, permite:

  • Enriquecer culturalmente a las personas y las sociedades en las que interactúan.
  • Obtener conocimientos sobre las diversas expresiones artísticas para favorecer al desarrollo de coleccionistas.
  • Generar oportunidades de desarrollo profesional, más aún en tiempos de reconversión laboral.

En particular, adquirir competencias con el objetivo de introducirse en la curaduría del arte contemporáneo y otros, abre interesantes oportunidades vinculadas con la organización y desarrollo de exposiciones, y con la valuación, manejo, preservación y administración de bienes artísticos.

Como introducirse en el mundo del arte contemporáneo

“La ejercitación de la curaduría de arte para la elección y desarrollo de exposiciones permite un acercamiento interdisciplinario, que es un primer paso para introducirse en el conocimiento de la implicancia necesaria para proceder a una correcta valoración del arte”, explica Matías Jaime, coordinador de la Diplomatura en Arte Contemporáneo impartida por el Centro de e-Learning de la UTN.BA.

Por su parte, Julius Wiedemann, editor senior de la casa editorial TASCHEN, sostuvo en una entrevista concedida a Domestika, que el curador crea una conexión entre las piezas para generar algo más grande que la suma de las piezas individuales. “La conexión de las piezas con un contexto crea una historia, que es como la gente al final va a recordar el conjunto. Al final, la curaduría es también una obra de arte”, apuntó.

Un curador de arte cuenta una historia en la que el protagonista es un artista, un movimiento de arte, unos tipos de obra o un contexto histórico”, reforzó Wiedemann.

Curador de arte contemporáneo
El curador de arte contemporáneo elige y desarrolla exposiciones.

Para responder a la demanda de capacitación de personas interesadas en profundizar su desarrollo cultural, o de quienes buscan conformar una colección de arte, y para aquellos que pretenden trabajar como curadores, la Diplomatura tiene como finalidad trazar un hilo conductor desde la perspectiva de la apreciación artística, por medio del conocimiento de las corrientes creativas y también de los responsables de la creación de esas obras significativas, para identificar diferentes colectivos de arte y su consecuente impacto en el modo de expresión sociocultural actual.

Obtener conocimientos y competencias vinculadas al arte permite generar oportunidades de desarrollo profesional.

“La idea es, por medio de herramientas de análisis curatoriales, determinar qué requisito será necesario para valuar una obra, según los criterios de mercado, e iniciar de ese modo el camino hacia el coleccionismo”, agregó Jaime.

En este sentido, y como destaca la curadora de arte Marianne de Tolentino, una colección cumple la función primordial de salvaguardar obras magistrales, que pertenecen a la historia del arte, y también de revelar testimonios de la creación actual, dignos de perdurar cuyas cualidades e interés pasarían desapercibidos sin su existencia, ayudando a los artistas y su desarrollo profesional.

El objetivo de la Diplomatura en Arte Contemporáneo reside en que las personas interesadas puedan adquirir cuatro competencias puntuales:

  • Adquirir conocimientos que permitan la apreciación de obras de arte contemporáneo.
  • Identificar y reconocer la influencia de la expresión artística en el ámbito social.
  • Reconocer aspectos necesarios para la valuación de arte contemporáneo.
  • Incorporar conocimientos para entender la curaduría artística.

Si querés incorporar conocimientos para generar nuevas oportunidades laborales o simplemente te motiva el interés cultural, te invitamos a conocer la Diplomatura en Arte Contemporáneo del Centro de e-Learning de la UTN.BA.

Dejá tu comentario