Les compartimos el e-book “Historia de las computadoras”, y la entrevista a su autor Mariano Ávalos, quien nos cuenta más acerca de la realización de este libro electrónico para todas las edades.
Mariano Ávalos, quien es docente de informática y tecnologías, así como docente de la Licenciatura en Tecnología Educativa de UTN.BA, nos cuenta que éste “es un libro que está focalizado para niños/niñas y adultos interesados en conocer y explorar los hechos históricos que precedieron y contribuyeron al desarrollo de las computadoras. Está pensado como un recorrido histórico, con lenguaje ameno y claro, e intentando sumar datos científicos rigurosos, pero sin abrumar a los lectores”.
Vale destacar también que esta obra está avalada y respaldada por el Museo de la informática de Argentina, y por el CIIE (Centro de investigación, información y capacitación de Avellaneda, Buenos Aires). Además, se encuentra alojado en la biblioteca digital del Plan Ceibal (Uruguay) lo tiene incorporado en su catálogo para descarga. También la biblioteca Tiflonexos (Argentina) lo ha incorporado y adaptado para estudiantes ciegos o con problemas de visión (ingresar aquí).
Entre otros temas el libro aborda:
- Instrumentos de cálculo antiguos: ábaco, quipu, calculadoras mecánicas.
- El vínculo entre las computadoras y los primeros telares.
- Destaca a la primera mujer programadora Ada Lovace.
- Las computadoras y la participación en un censo de población.
- Los códigos encriptados y los criptólogos.
- Los aportes de Alan Touring.
- La historia de la primera computadora científica argentina, Clementina.
Índice de contenidos
¿Con qué propósito surgió la idea de realizar este e-book?
MA: Muchas veces notamos que los estudiantes (niños/as y jóvenes de este siglo) no dimensionan ni conocen el surgimiento de las computadoras, su crecimiento y mejora geométrica. Piensan que internet existió siempre, así como las formas en las que nos comunicamos y expresamos hoy. Sin duda que las tensiones “generacionales” existieron siempre, pero en esta etapa de la historia universal, se ha acelerado, y muchas veces es difícil encontrar los momentos para reflexionar sobre esto y al mismo tiempo valorarlo.
¿Qué importancia consideras que tiene la divulgación de temas relacionados a la ciencia y la tecnología en el mundo hiperconectado que vivimos hoy?
MA: Para los seres humanos es fundamental saber de dónde venimos, nuestras raíces, conocer nuestra historia, para poder proyectar un futuro, y tener perspectiva histórica de un proceso. Nada es mágico, sino que tiene un recorrido. En ese sentido la divulgación científica y tecnológica debe y debería contribuir para aproximar y acercar a las nuevas generaciones y a las personas en general para que conozcan la génesis y acontecimientos, realizados por hombres y mujeres, que en diversos contextos buscaron soluciones y propuestas para el desarrollo de la humanidad.
Datos del e-book
- Título: Historia de las computadoras
- Autor: Mariano Ávalos
- Ilustraciones: Iván Lorenzo Medina
- Editorial: Acercándonos Ediciones (publicado en 2019).
>> Descargar el e-book gratis aquí.
Te invitamos a dejarnos tu comentario. ¡Que lo disfrutes!
6 comentarios
Gracias!
Esperamos que te sea útil 🙂
Gracias, es de mucha utilidad.
¡Muchas gracias por tu comentario, Carlos!
Hermoso material para trabajar ???
¡Hola Fernando! ¿Cómo estás? Nos alegra mucho que te sirva el material en tu trabajo. Muchas gracias por tu comentario, lo apreciamos. Saludos.