Agile es y será un proceso esencialmente humano, si bien las metodologías, marcos de trabajo y herramientas en general son importantes, más allá de todo eso quién aplica, implementa, modifica, adhiere y hace las prácticas posibles es un conjunto de personas. Es por esto que el rol de Agile Coach se centra en ellas.
Por Ulises Martins y Hernán Ricchio
Por otra parte, el coaching organizacional puede definirse como un conjunto de esfuerzos y técnicas enfocadas hacia las personas. El ideal que se persigue es lograr al mismo tiempo:
- Los resultados de negocio.
- La efectividad para conseguirlos (en términos de uso de recursos y tiempos de entrega).
- La motivación y satisfacción profesional de quienes trabajan en el equipo.
El campo de acción sobre las personas es infinito, sin embargo existen una seria de herramientas básicas que no pueden faltar para el trabajo profesional de un buen “Coach”.
Otra herramienta esencial es “tomar el error” como una oportunidad de aprendizaje, y no como algo que desmotive a la persona.
Índice de contenidos
Conversación Individual Tête à Tête
Una de las herramientas fundamentales del Coach es la conversación cara a cara (o quizás su versión digital de teleconferencia). Irremplazablemente tiene la función de lograr un mejor entendimiento que cualquier otro canal. Una conversación directa y a la cara permite observar expresiones faciales, corporales, inflexiones de voz, tonos e infinidad de “inputs” para la comunicación. Además, permite repreguntar en el momento y presenta la máxima cercanía posible.
La indagación
Más allá de las conversaciones, es clave poder “investigar” más a fondo los orígenes de las causas; es esencial poder guiar las conversaciones y el diálogo a través de un correcto proceso de indagación.
La escucha, ante todo
Es prácticamente imposible poder hacer un buen Coaching sin una escucha atenta y activa. Escuchar implica no solo las palabras, sino también saber leer el lenguaje visual y no verbal de las personas (análogo a la conversación).
El aprendizaje, como un valor esencial e irremplazable
Otra herramienta esencial es “tomar el error” como una oportunidad de aprendizaje, y no como algo que desmotive a la persona. Para esto, el Coach utiliza preguntas como las siguientes: “Con esto que sucedió, ¿qué aprendiste? ¿Qué harías distinto la próxima vez? ¿En qué necesitas pedir ayuda?”. Queda claro que además de trabajar en los errores, un Coach está en permanente búsqueda del aprendizaje tanto propio como de sus Coachees.
Una conversación directa y a la cara permite observar expresiones faciales, corporales, inflexiones de voz, tonos e infinidad de “inputs” para la comunicación.
Pull por sobre Push
Push (empujar) es referido a obligar a hacer algo. La persona puede que lo haga, pero solo lo hará mientras lo presionemos. Con este modo de liderazgo la persona aprende a obedecer y a callar, a dejar de pensar y cuestionarse. Ejemplo: pedirle que lleve una roca de un punto a otro. Pull (tirar) es referido a atraer, que la persona se sienta atraída a hacer algo. Esto se logra cuando la persona o el equipo entiende cuál es el sentido, propósito de la labor, se siente motivado y libre para actuar. Una vez que se logra… perdura.
Gestión de acuerdos
La realización de acuerdos es otra de las principales herramientas. Explicar el contexto, proponer una acción, preguntar y escuchar las opiniones de las personas que van a realizar las tareas, consensuar nuevas formas de resolver el problema y realizar seguimiento. En caso de haber incumplimiento del acuerdo, hay que realizar reclamos y acordar nuevas acciones. Estas son tareas típicas e infaltables de un Coach.
La gestión de los acuerdos es, en definitiva, la materialización de la gestión de las expectativas.
Un Coach es un líder profundo, memorable, que se deja conocer y conoce integralmente a su equipo y a cada persona, en ocasiones más de los que se conocen ellos mismos.
Te invitamos a profundizar estos conocimientos a través de:
- Video del webinario “El Rol de un Agile Coach”. Ver aquí.
- Curso online “Agile Grand Coach” del Centro de e-Learning de UTN-BA.