Adquirir competencias vinculadas a la gestión de plataformas orientadas a mejorar el posicionamiento en buscadores y los niveles de conocimiento de una marca en la web, brinda un campo de desarrollo profesional con múltiples salidas laborales. Analizamos las principales soluciones que ofrece Google, y opciones de capacitación.
Contar con una estrategia de marketing digital permitirá que una empresa, sin importar su tamaño, mejore los niveles de posicionamiento y visualización, con el objetivo de incrementar su impacto en una mayor cantidad de clientes potenciales.
Gran parte de los esfuerzos comerciales y publicitarios que se desarrollan en línea están orientados a incrementar el posicionamiento en Google, el buscador más utilizado en todo el mundo para obtener información.
Si una persona está interesada en acceder a mayores detales sobre un producto determinado, generalmente recurre a Google. Al momento de planificar un viaje, el buscador proporciona todas las respuestas en materia de posibles alojamientos, trayectos, atractivos turísticos y naturales, y actividades culturales, entre otras opciones. También permite localizar restaurantes, prestadores de servicios puntuales, y toda la información actualizada necesaria para tomar decisiones.
Google es la gran vidriera mundial en la que todas las empresas quieren estar, ocupando lugares destacados y a solo un clic de sus clientes.
Incluso, en tiempos de Covid-19, el principal buscador online del mundo contribuye a difundir medidas de prevención y protocolos, y a estar al tanto de todas las novedades y avances en relación a tratamientos disponibles.
Sin duda, Google es la gran vidriera mundial en la que todas las empresas quieren estar, ocupando lugares destacados y a solo un clic de sus clientes. Pero su plataforma publicitaria trasciende al buscador y está presente en múltiples lugares que visitamos a diario en la web: medios de comunicación, blogs, apps, etc.
Diseñar estrategias y ejecutar una planificación adecuada que permita lograr estos objetivos, requiere de profesionales altamente capacitados en el uso de las soluciones tecnológicas disponibles. De hecho, diversos estudios de mercado destacan el crecimiento de búsquedas de perfiles con estos conocimientos.
Diseñar campañas de marketing digital efectivas requiere de profesionales altamente capacitados en el uso de las soluciones tecnológicas disponibles.
Veamos cuáles son las herramientas que permiten hacer más efectivas las campañas de marketing digital y posicionamiento web, e incrementar los niveles de empleabilidad de quienes adquieren las competencias necesarias para gestionarlas:
1) Google AdWords y AdSense aportan herramientas para mejorar el posicionamiento de sitios web en el buscador con más usuarios a nivel mundial y en determinados medios de comunicación, desplegando un sistema publicitario orientado a las preferencias de los usuarios.
Carlos Lluberes Ortiz explica en su artículo ‘¿Qué es Google Adwords, Adsense y la diferencia entre éstos?’, las características de ambas plataformas publicitarias:
- Google Adwords: destinada a anunciantes, permite crear anuncios o banners dirigidos hacia un sitio web o redes sociales, con dos modalidades: Search Engine Marketing (SEM) o marketing en buscadores (anuncios que aparecen cuando se consultan palabras claves), y Red de Display (anuncios que aparecen en la red Google, como Gmail y YouTube).
- Google Adsense: publicidad paga para medios (sitios web, blogs, apps), que les permite percibir ingresos por el tráfico recibido.
Quienes deseen adquirir conocimientos sobre estas herramientas tienen la oportunidad de hacerlo a través del curso online en ‘Posicionamiento Web con Google Adwords y Adsense’, del Centro de e-Learning de la UTN.BA.
2) Google Ads es un gestor de publicación de avisos en Google que posee un módulo de especialización en redes de búsqueda y redes de display, posibilitando que el anunciante personalice al máximo sus avisos por medio del buscador, y logre mayores conversiones.
Los interesados en alcanzar un nivel avanzado en el manejo de este gestor, y aspirar a ser agentes certificados, incrementando sus posibilidades laborales, pueden realizar el curso ‘Google Ads publicidad con búsqueda avanzada’.
3) Google Data Studio es una herramienta para armar informes, gráficos, tableros de análisis y fuentes de datos, de forma ágil y con actualización en tiempo real. Entre otras prestaciones, brinda la posibilidad de adaptarse a los cambios, reduciendo tiempos operativos y posibles errores humanos.
El curso online ‘Google Data Studio: Tableros dinámicos en tiempo real’ que ofrece la UTN.BA, apunta a que los profesionales que lo realicen dominen la herramienta en su totalidad, comprendiendo todos los aspectos que les permitirán generar reportes dinámicos, relevantes, ejecutivos y adaptables a sus necesidades.
4) Google Analytics es el gestor de métricas que permite medir el impacto de las herramientas de posicionamiento utilizadas en las campañas de marketing digital.
Se trata de un recurso esencial para controlar todas las variables que regulan el costo – beneficio de los anuncios desarrollados en una campaña de marketing digital, valorando: efectividad, niveles de interacción, e interés por región, zona y públicos determinados.
Diversos estudios de mercado destacan el crecimiento de búsquedas de perfiles con conocimientos de herramientas de marketing digital.
Para obtener los conocimientos necesarios que faciliten el desarrollo de campañas de marketing digital con Google Analytics, y así lograr el posicionamiento deseado en buscadores, el Centro de e-Learning de la UTN.BA cuenta con un curso online específico.
5) Amazon AWS y Google Cloud son dos plataformas de servicios en la nube que permiten a los desarrolladores desplegar sus aplicaciones (pequeñas o grandes) con tecnologías escalables en recursos y costos, alcanzando una infraestructura compleja, que de otra forma seria mucho más costosa y tal vez inalcanzable.
Por otro lado, disponen de servicios que facilitan la implementación del stack de la aplicación, como servidores de base de datos preinstalados, de aplicación y DNS, reduciendo los tiempos de despliegue y mantenimiento de las apps.
Quienes adquieran competencias para manejar las aplicaciones de Amazon y Google incorporarán valor agregado a sus productos digitales. Para ello recomendamos efectuar el curso online ‘Cloud Computing: aplicaciones en la Nube con Amazon AWS y Google Cloud’.