Inicio » Cómo utilizar efectivamente la gran cantidad de datos disponibles

Cómo utilizar efectivamente la gran cantidad de datos disponibles

por admin
1255 vistas

Un contexto como el actual, cargado de incertidumbre y cambios constantes, hace que la gran cantidad de datos que maneja una organización deban analizarse de una manera sistemática y planificada, a fin de que se vuelva información relevante al momento de tomar decisiones estratégicas u operativas.

“Hoy día, distinguirse elaborando a partir de la información sustentada con reportes, gráficas y empleo de lenguaje específico presenta algunos desafíos particulares”, afirman Sebastián Verrastro y Mariano Vidal, docentes del curso de Posgrado Métodos Cuantitativos de UTN-BA.

“Las herramientas utilizadas en el análisis de decisiones por métodos cuantitativos permite tomar decisiones efectivas en diversas áreas de trabajo como operaciones, finanzas, contabilidad, marketing, recursos humanos, ventas y la dirección corporativa en general. En el contexto y la dinámica que presentan los negocios en la actualidad, es de suma importancia hacer uso de todas estas técnicas para poder adaptarse y reinventar el negocio a modo de poder enfrentarse a las situaciones que vivimos, que estaban fuera de cualquier plan que se podía pensar”.

“El lograr convertirlos (los datos) en información genera una ventaja competitiva, por ejemplo las redes sociales.”

Estos conocimientos y habilidades no debieran estar centradas únicamente en los niveles directivos o gerenciales, sino que es “conveniente que se dé en cualquier área de la empresa, desde las partes operativas pasando por las comerciales, estratégicas y llegando a los C-levels”, mencionan los docentes.

La importancia de los gráficos para la interpretación de los datos

“Los gráficos muchas veces nos permiten una mejor interpretación de los datos. La visualización de datos es especialmente importante cuando se trata de grandes conjuntos de datos. Cualquier profesional hoy día está expuesto a una gran cantidad de ellos; el lograr convertirlos en información genera una ventaja competitiva, por ejemplo las redes sociales.

“Todos pueden sacar provecho de los datos usando las herramientas que se presentan. Al ponerlo en un gráfico, tabla u otro tipo de visualización, podremos ver fácilmente una gran cantidad de datos a la vez y explotar las mismas para ver las tendencias que luego se pueden aplicar para mejorar o lograr el éxito del negocio”, explican Verrastro y Vidal.

Esta información y conocimientos son ampliados en:

Dejá tu comentario