¿Querés aprender qué es el marketing estratégico y conocer sus usos como herramienta de planificación industrial? Te invitamos a ver el webinario “Marketing estratégico y operativo”, a cargo del Mg. Marcelo Magistrali, docente del Posgrado Marketing Estratégico y Operativo de UTN.BA (modalidad online).
Índice de contenidos
Marketing estratégico como disciplina
En este video se aborda qué es el marketing como disciplina, cuáles son las diferencias entre el marketing de consumo y el marketing industrial, así como el marketing como herramienta de planificación comercial. Todo esto con el objetivo de dar a conocer a los asistentes la importancia del Marketing y sus principales aspectos dentro de las organizaciones.
¿Qué es el Marketing?
Una disciplina que involucra el monitoreo del mercado (consumo o industrial) en busca de entender sus gustos y preferencias para poder traducirlos en elementos satisfactores (productos) a través de distintas tecnologías.
El marketing no crea necesidades, sino que ve oportunidades de hacer más simple y práctica la vida de las personas.
Marketing como disciplina implica el proceso de análisis del comportamiento de los mercados; no es solo el divulgar un producto o servicio para su venta, involucra mucho más, desde su producción hasta el servicio post-venta.
Como dijo Philip Kotler en una de sus famosas frases: “el marketing no es tanto el arte de vender lo que produces sino el arte de saber que debes producir”.
Toda la organización involucrada
El marketing es una visión que atraviesa toda la compañía; si una empresa vive de lo que el mercado compra a través del intercambio de bienes y servicios, es importante que toda dirección estratégica defina los parámetros con los cuales quiere que su empresa permanezca en el tiempo, y esto se realiza a través de una forma de construir la organización con el cliente en el centro de ésta.
Si se quiere comercializar una solución que satisfaga una necesidad en un mercado especifico, ésta debe ser concebida como el mercado la desea, ya sea en su fabricación o al definir el tipo de calidad, sea ésta técnica o funcional, la mirada del marketing está presente.
Hace tiempo que en el marketing no hablamos de productos, sino de soluciones, y esto hace que toda la organización se involucre sintiéndose parte de esa solución.
Recomendación: A toda empresa que desee tener en el marketing un aliado: no mire a su empresa por su tamaño (grande, mediana, chica o microemprendimiento) y dependiendo de ello tenga más o menos aplicación de estrategias de marketing, sino que vea en el marketing la herramienta necesaria para construir el futuro de la organización, que lleve su marca a través de todos los canales posibles de comunicación para que sus clientes estén informados de sus novedades, y que establezca conexiones duraderas con ese público a través de desarrollar propuestas innovadoras.
¿Cómo hacer para llevar la solución que la empresa ha creado, que le da satisfacción a un mercado específico? Aplicando marketing estratégico y operativo.
Funciones y tipos de Marketing
Funciones del Marketing:
- Analizar el mercado.
- Establecer los objetivos.
- Organizar los medios humanos y materiales
- Ejecutar las acciones (estrategias y/o tácticas de marketing)
- Controlar los desvíos.
- Corregir dichos desvíos.
Tipos de Marketing:
- Consumo: vender una solución como elemento total de satisfacción.
- Industrial: vender una solución a través de un producto parte.
- Político: vender una solución (candidato) a través de una campaña.
- Social: crear conciencia a través de un mensaje o de una acción.
Marketing estratégico y operativo
El marketing podemos dividirlo en dos: estratégico y operativo; si bien ambos se trabajan en forma simultánea y conjunta.
El marketing estratégico implica:
- Analizar, monitorear y conocer el mercado.
- Conocer y monitorear la competencia (tanto en la misma tecnología, como en las similares).
- Seleccionar un público objetivo (segmentación de mercado).
- Planeamiento estratégico (involucra el saber/hacer de la organización). Definir en qué negocio se encuentra la empresa.
- Visión.
- Misión
- Objetivos (medibles)
- Posicionamiento.
- Perfil del consumidor.
- Investigación de mercados.
- Definición de estrategias.
El marketing operativo (conocido también como 4 “P” o 4 “C”) está integrado por:
- Producto (Consumidor), que puede ser tangible o intangible.
- Precio (Costos).
- Plaza (Conveniencia), o distribución, lugar donde usuario o consumidor podrá acceder a dicho producto.
- Promoción (Comunicación), donde encontramos la publicidad, vía pública, redes sociales, etc.
¿Cómo se realiza todo esto? A través de un Plan de Marketing que debieran desarrollar las organizaciones al momento de involucrarse o avanzar en un mercado.
Te invitamos a:
Leer la entrevista “El Marketing como herramienta para construir el futuro de la organización“.
Aprender más a través del curso de Posgrado Marketing estratégico y operativo (modalidad online) de UTN-BA.