Inicio » ¿Cómo afrontar los desafíos sanitarios con Lean Management?

¿Cómo afrontar los desafíos sanitarios con Lean Management?

por admin
1093 vistas

La pandemia generó una problemática sin precedentes en los sistemas de salud de todo el mundo, provocando el colapso de las estructuras sanitarias de varios países.

Previo a esta crisis y durante los últimos 20 años, el crecimiento exponencial de la tecnología médica así como los continuos avances científicos en materia de salud, venían generando nuevos servicios de manera constante, además de crear nuevas necesidades para usuarios, profesionales, instituciones y el resto de la comunidad.

Con la llegada del Covid-19 creció exponencialmente el proceso que lleva a que las instituciones tengan el importante desafío de trabajar en el uso más eficiente de los recursos, evitar desperdicios, desarrollar la capacidad de las personas y mejorar continuamente los procesos.

Ante este contexto, el modelo de gestión Lean Management adquirió una relevancia central.

En el artículo ‘Método Lean Management en Salud’, Manuel Melara y Fernando Egurrola, identifican 5 principios que se pueden aplicar al método Lean Management en Salud:

  • Identificación de los consumidores y del valor añadido: cada tipo de cliente (pacientes, familiares, etc.) tendrá un punto de vista distinto sobre el valor añadido que desee recibir.
  • Identificación del mapa de transmisión de valor: los procesos de admisión y alta hospitalaria tienden a ser ineficientes debido a las barreras, tiempos de espera, desacuerdo entre médicos, etc., por lo que es necesario identificar sus ineficiencias para detectar oportunidades de mejora.
  • Es necesario un pensamiento interdisciplinar: valorando cada uno de los departamentos del hospital como un conjunto.
  • Organización basada en el cliente: es un requisito básico la asignación de tareas, responsabilidades y competencias, para mejorar la colaboración entre profesionales, y minimizar la estancia del paciente en el hospital.
  • Mejora continua y sostenible: contribuyendo a una mayor optimización en las operaciones del hospital y la mejora constante de éste.

Según ambos autores, aplicando estos cambios del Método Lean Management en la gestión sanitaria se pueden obtener mejoras que permitan una mayor eficiencia y gestión de los recursos, incrementando la satisfacción de los pacientes.

Si te interesa esta problemática, te invitamos a participar del webinar gratuito ¿Cómo afrontamos los desafíos en Salud con Lean Management? Beneficios de herramientas Lean en contexto de COVID-19’, el próximo 15 de julio a las 18 horas.

2 comentarios

yamila silvana hanna 14 julio, 2020 - 11:03

Me interesa el tema.
Gracias por la oportunidad

Respuesta
Blog del CeL 14 julio, 2020 - 13:13

¡Hola Yamila!
Podés inscribirte para participar en el día de hoy o visualizarlo grabado en los próximos días.

Respuesta

Dejá tu comentario