Inicio » 1° Simposio sobre educación virtual en tiempos de Aislamiento Social

1° Simposio sobre educación virtual en tiempos de Aislamiento Social

por admin
1251 vistas

Este evento se llevará a cabo el día 3 de julio de 2020 y contará con la presencia de autoridades de la Dirección de enseñanza Superior de la Provincia de Misiones y expositores con larga trayectoria en el sector, quienes expondrán acerca de temáticas diversas relacionadas a la educación virtual en contexto de aislamiento social.

Este Simposio busca combinar las mejores prácticas educativas del modelo de educación virtual, con la vasta experiencia de los profesionales a cargo de las disertaciones. La modalidad del mismo será desarrollada a través de streaming, valiéndose así de las diversas tecnologías disponibles al día de hoy como ser las redes sociales y desarrollos propios. El mismo es GRATUITO y requiere inscripción previa.

Entre quienes disertarán se encuentra Juan Acevedo Miño, Director del Centro de e-Learning de UTN-BA y Director de la Licenciatura en Tecnología Educativa de dicha casa de estudios; y Elena García, Directora de Programación de Virtual Educa, entre otros oradores.

¿Por qué un simposio virtual?

Si bien hay otros congresos, seminarios y simposios de calidad en educación en Argentina, los mismos, muchas veces no reflejan la realidad de los docentes misioneros en particular y del resto de provincias del país en general.

Por eso, es necesario buscar la equidad e incorporar a la comunidad de educadores entera al debate sobre la calidad educativa, abriendo canales de participación para la comunicación de las numerosas experiencias realizadas en las distintas instituciones educativas de la provincia de Misiones, y el debate sobre las investigaciones y experiencias que se han realizado sobre aspectos ligados a la calidad en educación a distancia.

Los principales objetivos a los que apunta este evento son: Generar espacios de formación, capacitación, intercambio y difusión del conocimiento; la práctica y la innovación, producto de las experiencias enriquecedoras y la investigación en el ámbito educativo y psicopedagógico, apoyando y fortaleciendo y consolidando la educación en entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y eficaces a partir del contacto entre educadores y futuros educadores llegados desde distintas instituciones de la región, del país y del exterior. Por otra parte, analizar el complejo proceso de enseñanza y aprendizaje y las técnicas didácticas necesarias para que el presente y futuro formador sea capaz de innovar en su práctica docente atendiendo a la educación personalizadora, democrática y social.

Los temas a abordar en el Simposio son:

  • Políticas y Evaluación de Proyectos en Educación Virtual.
  • Modelo de Aprendizaje Virtual.
  • Plataformas Virtuales y Diseño de Cursos.
  • Gestión y Recursos en el Uso del e-Learning. 
  • Evaluación e Indicadores en la Educación Virtual.
  • Calidad y Acreditación de la Educación Virtual.

En diálogo con nosotros, el Profesor Leandro Ismael Añais, Director de Docentes Multiplataforma indicó: “Esta convocatoria sobre Educación virtual en épocas de Aislamiento social, surge de la realidad que hay muy pocos espacios en nuestra región para debatir estos temas; por lo que la idea es iniciar este camino de la capacitación y el aprendizaje entre pares, entre profesionales de la educación. Vemos en la Educación Virtual y a Distancia una de las vetas más prometedoras para el futuro. Asimismo, al ser la línea que más ha crecido en los últimos años, creemos que es muy importante ocuparnos de la calidad de ese servicio, para lograr los mejores resultados”.

La Primera edición del Simposio sobre Educación Virtual fue declarada de interés provincial, por la Provincia de Misiones; y también fue declarado de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro mediante Declaración 03/2020.

El mismo es organizado en conjunto entre el portal Especializado en Educación “Docentes Multiplataforma” y el Instituto Superior de Formación Docente N° 14 de San Pedro (Misiones), a través de un convenio firmado entre ambas organizaciones.

Inscripción y más información:

Inscripción abierta (hasta el jueves 2 de julio): www.docentesmultiplataforma.com.ar/inscripcion o bien comunicarse telefónicamente al 3757682032.

Más información ingresando aquí.

Dejá tu comentario