Frente a la pandemia y a raíz del distanciamiento social, el e-learning se impone como modalidad de formación en las empresas.
La pandemia ha producido múltiples efectos en las dinámicas habituales de las empresas, provocando la digitalización de la mayoría de sus procesos.
Hasta que exista una vacuna, el Covid-19 puede llevarnos a situaciones de aislamiento y distanciamiento obligatorio cada vez que la curva de contagios muestre niveles de crecimiento preocupantes. Un escenario que sin duda complica la presencialidad y lleva a adoptar estrategias de virtualización como respuesta.
Las capacitaciones corporativa online aportan un elemento diferenciador para adaptarse exitosamente a un escenario mundial inédito, de una manera veloz y eficiente.
Entre los procesos corporativos que se vieron fuertemente impactados por el coronavirus se encuentran las instancias de capacitación:
- Meses atrás, frente a la necesidad de transferir competencias y habilidades a un equipo de trabajo, se analizaban los pros y contras de la formación presencial y online, de acuerdo a cada proyecto. Hoy el e-learning es la única opción disponible ante las circunstancias actuales.
- En paralelo, el cambio que experimentaron las formas de producir, distribuir y comercializar productos y servicios a partir de la pandemia, obliga a las organizaciones no solo a mantener actualizados a sus trabajadores y profesionales, sino también a apoyarlos en su reconversión laboral, en la incorporación de nuevos protocolos, y en la adquisición de nuevos conocimientos y formas de gestión.
- La complejidad adicional reside en que este proceso deberá realizarse de forma rápida, efectiva y simultánea, para alcanzar a equipos con una amplia distribución geográfica, teniendo en cuenta que muchas personas continúan trabajando en forma remota y las empresas planean mantener entre el 20 y 40% de sus colaboradores desempeñándose bajo esta modalidad.
En este contexto, las instancias de capacitación corporativa online aportan un elemento diferenciador para adaptarse exitosamente a un escenario mundial inédito, de una manera veloz y eficiente.
La clave del éxito de proyectos de e-learning inCompany radica en diseñar estrategias de formación que respondan a las necesidades de cada empresa.
Lo interesante es que este tipo de proyectos pueden desarrollarse in company sin la necesidad de contar con un equipo propio de especialistas, tercerizando su ejecución en organizaciones que cuenten con:
- Capacidades tecnológicas y pedagógicas.
- Equipos de tutores especializados.
- Expertos en desarrollo de proyectos.
- Una importante oferta de cursos que pueda adaptarse rápidamente a las necesidades de cada empresa, o la posibilidad de crear contenidos a medida en los tiempos que exigen las circunstancias actuales.
- Flexibilidad de adaptación a las necesidades específicas de cada organización.
- Posibilidad de integrar cursos pre elaborados a la plataforma de e-learning de la compañía contratante, o aportar un Campus Virtual con un área personalizada para la empresa que cuente con cursos incluidos.
En el caso que se sume a una universidad a un proyecto de e-learning in company se puede incorporar como valor agregado:
- Una amplia variedad de cursos, diplomas, licenciaturas y tecnicaturas desarrolladas por especialistas en cada disciplina y con aval académico.
- Desarrollar capacitaciones que emitan certificados de aprobación o participación emitidos por una entidad educativa de prestigio.
- El expertise para desarrollar una Universidad Corporativa propia, diseñada exclusivamente para la empresa.
La clave del éxito de este tipo de proyectos radica en que cada compañía diseñe una estrategia de formación que responda a sus necesidades, a través de un modelo que se adapte a las circunstancias particulares de su operación, presupuesto y objetivos de negocio. Garantizando, además, la transferencia de competencias y habilidades al puesto de trabajo, con un impacto concreto en resultados de desempeño.