Te invitamos a participar de nuestro webinario gratuito para tratar los problemas y objetivos de la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), el impacto de los diferentes sistemas y los métodos para identificar las mejores prácticas en la selección de una estrategia de gestión.

Impacto Ambiental de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
La gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) es un problema relevante en todo el mundo, no solo en términos de salvaguardar la salud humana sino también desde un punto de vista ambiental, social y económico. Los objetivos de la gestión de RSU en general son la protección de la salud de las personas y el ambiente, y la conservación de los recursos.
Sin embargo, la prioridad dada a los diferentes problemas de gestión es muy distinta de acuerdo con las condiciones socioeconómicas del sitio donde se implemente.
Este webinar tiene como objeto dar una visión amplia de los impactos de los diferentes sistemas de gestión de RSU y de los posibles métodos para identificar las mejores prácticas en la selección de una estrategia de gestión.
Especialista: Dr. Ing. David Allende. (Director del Curso de Posgrado Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos UTN-FRBA).
Fecha: 03 de junio 2020
Horario: 18:00 horas.
Duración: Aprox. 40 minutos
12 comentarios
Muy interesante
¡Gracias Noemi! Las inscripciones todavía se encuentran abiertas en caso que quieras participar mañana del webinario.
Es ideal!
Lo quiero escuchar
¡Hola! Podés inscribirte al webinario a través del botón “me quiero inscribir”.
Una vez que te anotaste, te enviaremos el link de acceso por mail.
Ya me inscribi
Hola estoy acá tarde pero envie el mail para saber si puedo tener acceso
¡Hola Fracisco! En caso que no te haya llegado el link a tu correo electrónico, podrás visualizar el contenido en los próximos días en la sección de Videos aquí en el blog.
Excelente webinario, se entregará una grabación a los asistentes?
¡Hola Alexis! Estaremos cargando el video en el Blog en los próximos días en caso que quieras verlo nuevamente, y les enviaremos el material tratado durante el webinario por correo electrónico.
muy interesate!!!
¡Gracias Daniel!