Si bien las metodologías ágiles introducen actividades, procesos y técnicas, el enfoque ágil requiere de un cambio de paradigma para adoptar esta nueva mentalidad ágil, además de seguir un simple proceso.
Por ejemplo:
- Enfocar el esfuerzo en la creación de valor.
- Sumar al cliente como parte del proceso.
- Aceptar la incertidumbre a través de iteraciones y adaptación.
- Maximizar el aporte humano (como la creatividad y la innovación) invirtiendo en las personas y sus interacciones.
Para que sea exitoso el uso de las prácticas ágiles, es vital entender para qué se hace lo que se hace.
Enfoque de Agile
- Ya es bastante obvio que los requerimientos de un producto o servicio generalmente cambian con el tiempo.
Cuando pasa el tiempo, para nuestro producto o servicio pueden surgir cambios regulatorios, cambios en la organización, en el mercado, en las prioridades, etc. También suele ocurrir que a medida que se avanza, se va entendiendo mejor la problemática y la necesidad de la organización.
Adicionalmente, es común que los interesados definan mejoras que no habían identificado de antemano.
- El objetivo del trabajo es crear valor para la organización, y eso no es el mero cumplimiento de un plan o metas inicialmente definidas.
En algunos casos puede ser más importante que un producto o proyecto se adapte a un cambio reciente o que se agreguen algunas funcionalidades importantes que se propusieron luego de una premisa inicial, en lugar de terminar en fecha y con el presupuesto acordado.
A su vez, definimos “valor” como la percepción de un beneficio, una utilidad o una importancia de algo. Empleamos con toda intención “percepción” lo que implica entonces que el Valor es Subjetivo y depende de quién lo considere.
- Es casi imposible crear lo mejor en un solo intento.
En este sentido es fundamental que el equipo de trabajo tome el desarrollo de un producto o el avance en un proyecto como un camino de aprendizaje, donde es necesario poder tener feedback frecuente del usuario para ir descubriendo con él, cuál es la mejor forma de avanzar.
La Mentalidad Ágil es simplemente reconocer el estado actual y actuar en consecuencia. ¿Agregarías algún otro punto como fundamental de la Mentalidad Agile? Contanos.
Autor: Ulises Martins
2 comentarios
me gusto el articulo
¡Gracias Luis! Esperamos que te haya resultado útil.