Inicio » 5 cualidades que debe tener un buen Productor Asesor de Seguros

5 cualidades que debe tener un buen Productor Asesor de Seguros

por admin
4839 vistas

¿Estás pensando en desarrollarte en como productor asesor de seguros? Si es tu caso, vas a necesitar contar con una serie de habilidades para destacarte en el rubro. ¿Qué características no pueden faltar a la hora de convertirte en uno de ellos? En este artículo te las contamos.

En Argentina, la primera compañía de seguros se creó en 1811 y desde ese entonces el trabajo de los Productores Asesores de Seguros creció notablemente. Ahora, son cada vez más quienes desean inclinarse por este oficio. Pero ¿qué es lo que hacen? Según la página oficial del Gobierno de la Nación, un productor asesor de seguros es un intermediario entre el asegurado y la compañía, que asesora a las personas para venderles seguros que mejor se adapten a sus necesidades.

Un buen Productor Asesor de Seguros siempre actúa de buena fe y le es leal tanto al asegurado como al ente asegurador. Demuestra que su accionar es honrado y confiable, y que realmente desean ayudar al prójimo a obtener tranquilidad. Quienes siguen este rumbo tienen una gran vocación por la solidaridad, además de contar con un marcado perfil comercial que desean explotar.

¿Qué se necesita para ser un productor asesor de seguros?

Personalidad marcada

Lo primero que se precisa a la hora de trabajar como productor asesor de seguros es tener una personalidad marcada. Ésta deberá estar delimitada por un alto nivel de energía, honestidad y persistencia. Es que, es de suma importancia que el profesional se muestre entusiasmado y hasta sutilmente ansioso por el trabajo que va a realizar. Éste debe generarle la emoción suficiente para levantarse cada mañana y tener ganas de salir a buscar nuevos clientes para ofrecerles su asesoramiento.

Un buen Productor Asesor de Seguros siempre actúa de buena fe y le es leal tanto al asegurado como al ente asegurador. Demuestra que su accionar es honrado y confiable y que realmente desean ayudar al prójimo a obtener tranquilidad.

Además será importante ser capaz de manejar el rechazo. En varias oportunidades un posible cliente le dirá que “no”, y en ese caso deberá encarar aún con más ganas al siguiente.

“Siempre que una puerta se cierra, se abre una ventana”, dicen. Y así es. A su vez, como se mencionó anteriormente, es de vital relevancia que siempre se hable con la verdad y se ponga en primer lugar la necesidad del asesorado antes que la propia. De esta manera se ganará el respeto y pronto volverán a llamarlo.

Habilidades interpersonales

Sin lugar a dudas, en el segundo puesto podremos ubicar las habilidades interpersonales. La capacidad de poder trabajar codo a codo con las aseguradoras, así también como con los clientes, no es tarea sencilla.

El productor asesor de seguros debe poder comunicar con facilidad y eficacia toda la información al asesorado, para que éste entienda a la perfección qué es lo que se le está ofreciendo y qué beneficios tendrá contratando el servicio. Pero no sólo eso, también hay que ser empático, saber escuchar y estar disponible para responder todas sus consultas ya sea antes o después de la adquisición del seguro.

Un productor de seguros debe ser experto en escucha activa y comunicación franca, y estar fuertemente orientado a brindar un excelente servicio al cliente.
Un productor de seguros debe ser experto en escucha activa y comunicación franca, y estar fuertemente orientado a brindar un excelente servicio al cliente.

Orientación al cliente

Otra característica fundamental es dar un buen servicio al cliente. Esta cualidad está estrictamente relacionada con la anterior. Se trata de estar dispuesto a comunicarse con los clientes potenciales, llamarlos, y ofrecerles un seguro que se adapte a su poder adquisitivo.

Además, debe poder hablar frente a los interesados sin vergüenza y con la capacidad de transmitir la información clara y precisa. Hacer reuniones presenciales y por qué no también virtuales, puede ayudar a que lo conozcan y luego lo recomienden a su círculo cercano.

Autogestión y habilidad con los números

La gran capacidad de organización y la habilidad con los números podrá ubicarse en el cuarto puesto de esta lista. Es que ser productor asesor de seguros es sinónimo de trabajar con cálculos matemáticos.

Para eso podrá utilizar simplemente una calculadora, aunque le será mucho más sencillo si aprende a manejar diferentes software y programas de gestión. Esto lo ayudará con su organización y también hará que no se equivoque en ninguna cifra. Otra recomendación es poder manejar ficheros y saber ordenar las carpetas de los clientes con prolijidad. Así conseguirá estar al tanto de todas las renovaciones de las pólizas de seguros y tener a mano la información de los posibles clientes.

Capacitación constante

Por último, pero no menos importante, hay que capacitarse correctamente. Un Asesor productor de seguros deberá formarse académicamente para tener buenas oportunidades en el mundo laboral. Debe entender a la perfección los fundamentos jurídicos, técnicos y contractuales de cada póliza que ofrecen las aseguradoras, y tiene que saber analizar cómo están diseñados para poder ofrecer el mejor según el cliente.

Además, debe tener conocimientos generales de las características de la industria del seguro, y un conocimiento en profundidad de la estructura y características del sector del seguro en el ámbito nacional.

Si ya trabajas como productor asesor de seguros, ¿creés que hay otra cualidad que sea indispensable?

Si no, ¿te gustaría ingresar en el mundo de los Seguros? Te invitamos a conocer el curso de Aspirante a Productor Asesor de Seguros Patrimoniales y sobre las Personas, que en 8 meses te prepara integralmente para rendir el examen para obtener la matrícula oficial nacional.

4 comentarios

Hugo Daniel Avalos 28 mayo, 2020 - 12:14

Me gustaría estudiar para productor de Seguros, necesito información donde se dictan los cursos. Soy de Formosa Capital

Respuesta
Blog del CeL 28 mayo, 2020 - 14:12

¡Hola Hugo!
Actualmente nuestro curso a distancia posee una restricción geográfica emitida por la Superintendencia de Seguros y lamentablemente se limita a algunas zonas de Buenos Aires y CABA.

Respuesta
Julieta 1 febrero, 2022 - 11:18

Hola, me interesa el curso de Aspirante a Productor Asesor de Seguros Patrimoniales y sobre las Personas. Muchas gracias !

Respuesta
Alejandro Watters 9 febrero, 2022 - 13:14 Respuesta

Dejá tu comentario