Inicio » Teletrabajo: la importancia de una lista de prioridades

Teletrabajo: la importancia de una lista de prioridades

por admin
1606 vistas

Una explicación clara sobre la importancia de establecer prioridades al momento de trabajar desde casa.

Ante la imperiosa necesidad de quedarnos en nuestras casas, fueron varias las empresas que decidieron recurrir al home office como un recurso para cuidar de sus empleados mientras se continúa, en menor o mayor medida, con las actividades que ya se encontraban programadas. Si bien el trabajo remoto es algo que se encuentra en auge desde hace algún tiempo, es cierto que estas circunstancias tan particulares lo han acercado a personas que, hasta hace algunas semanas, llevaban un ritmo y modalidad de trabajo tradicional, por lo cual no se encontraban familiarizadas con su dinámica.

¿Trabajar desde casa es ideal?

Pasar del trabajo de oficina al trabajo desde casa puede ser el sueño de muchos, pero al mismo tiempo es algo que implica una gran cantidad de cambios que deberían considerarse.

Las tareas que tienes en tu lista de pendientes se pueden ordenar bajo algunos criterios muy claros que te permitan trazar un plan de trabajo efectivo.

Los horarios en un espacio dedicado específicamente al trabajo suelen ser mucho más estrictos y el control sobre las actividades tiende a realizarse de manera más directa. Al momento de trabajar desde casa, aun cuando nos encontramos sujetos a un horario e incluso si se trata del mismo que cumplimos de manera presencial, tenemos la oportunidad de manejar nuestros tiempos con mayor libertad.

Sin embargo, el hecho de llevar las tareas laborales a la casa puede derivar en algo completamente opuesto a la comodidad. Es muy común que quienes trabajan bajo una modalidad remota y especialmente si te trata de trabajo freelance, terminen descubriendo que sus días se encuentran repletos de pequeñas dosis de trabajo repartidas de una manera muy poco práctica, representando así aún más tiempo del que trabajarían en un rol de oficina tradicional.

A tener en cuenta

Para evitar que las tareas se repartan de una manera poco eficiente e invasiva para la rutina, existe un primer paso esencial: definir las prioridades de la forma más clara posible. Ordenar las prioridades te va a dar la posibilidad de administrar el tiempo de una manera eficiente en relación con lo que debes cumplir y el momento en el que debes cumplirlo.

Las tareas que tienes en tu lista de pendientes se pueden ordenar bajo algunos criterios muy claros que te permitan trazar un plan de trabajo efectivo.

En primer lugar, hay que tener en cuenta cuáles son aquellas cuestiones urgentes. Tener presente las fechas de entrega y el calendario general de la empresa o cliente en cuestión va a permitir que sepamos lo que debemos tener preparado cuanto antes, separándolo de lo que todavía puede esperar.

Ante la imperiosa necesidad de quedarnos en nuestras casas, fueron varias las empresas que decidieron recurrir al home office como un recurso para cuidar de sus empleados.

Además de esto, hay que considerar qué tareas condicionan la labor de otros: si algo de lo que hacemos nosotros es esencial para que otra persona comience un trabajo, esa tarea deberá tener una prioridad superior a otras.

La mejor manera de juntar todos estos factores y llevar una organización de este tipo a la práctica es anotar todos los pendientes para que ninguno pase desapercibido y, en caso de trabajar en grupo, tener en cuenta las tareas o fechas que manejan los demás.

Existen muchas herramientas virtuales que pueden ayudarte a organizar tus tareas de la forma en que lo hace una agenda, agregando recordatorios y alertas para las cuestiones más importantes. Si preferís ir por lo tradicional, utilizar un anotador es una buena manera de hacerlo, pero debes tener en cuenta que tendrás que hacerlo de forma prolija y ordenada para evitar confusiones.

¿Qué recomendación agregarías a este listado?

5 comentarios

Mario Oscar Petruk 12 mayo, 2020 - 20:44

Home Office , es un recurso laboral que implica perfil y extructura adecuada para un cumplimiento eficaz de los objetivos propuestos por cada emprea u organismo.
Cada empresa deberia c ontar con una breve descripcion del sistema en el cual se incuentra inserto el personal , al cual se asignarian diferentes tareas . (es importante considerar en funcion de los niveles de reserva de la informacion en primer lugar y la extructura y tecnologia tambien es una medicion de de la eficiencia tiempo y resgos da cada sistema.
Se de tener en cuenta , que existen tareas administrativas y operativas o mixtas .
El perfil y la competencia de quienes desarrollan tareas Home Office , tienen su perfomance.
El desarrollo y capacitacion , es muy importante .
La herramienta laboral de Home Office permite:
a- reducir costos (trabajando con Objetivos)
b- Tareas part -Time
c- Incremento de la insercion laboral
d.Generacion de Claves Laborales personalizadas (unicas y definitivas ) asociadas al AFIP
EVITANDO trabajos en negro.
Existen Estudiantes calificados y personas mayores que pueden aportar experiencia
e-Regulacion del Mercado Laboral
F. DEBEMOS Prevenir que la solucion de hoy no sea un problema futuro, colocando un cuadrito del COMO.
Saludos cordiales
Especialista en Gestion de Calidad,
Tablero de Control
Capacitador on Line Homologado
Ex supervisor de Servicios Aeronautcos
Actualidad Jefe SMS OACI ( ISO 31000)

Respuesta
Alejandro 13 mayo, 2020 - 09:03

Definir un horario de trabajo a ser aprobado x el empleador y con el acuerdo de los integrantes del grupo familiar.

Respuesta
Blog del CeL 13 mayo, 2020 - 09:32

¡Totalmente de acuerdo, Alejandro!

Respuesta
Pedro aznar 3 enero, 2022 - 10:33

Excelente orientacion y conceptos

Respuesta
Alejandro Watters 11 enero, 2022 - 09:28

¡Hola, Pedro! ¿Cómo estás? Agradecemos mucho tu comentario, podés encontrar todos nuestros cursos en https://sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning?utm_source=blog&utm_medium=articulos&utm_campaign=cursos ¡Muchas gracias!

Respuesta

Dejá tu comentario