Inicio » 6 tips para iniciarte en el teletrabajo -y no morir en el intento-

6 tips para iniciarte en el teletrabajo -y no morir en el intento-

por admin
693 vistas

Si cada persona es un mundo, ¿por qué nos empeñamos en tratar y trabajar con todos de igual forma? En medio de la era tecnológica crece la tendencia del trabajo freelance. Las oficinas se vacían y el teletrabajo se instala. Y cada vez escuchamos más decir “soy mi propio jefe”.

La posibilidad de contar con conexión a la red de internet en el hogar y el acelerado desarrollo tecnológico se suman al hecho de que la vida empresarial ya no otorga las mismas satisfacciones que antes: horarios inflexibles, poco equilibrio entre la vida laboral y personal y falta de tiempo para explotar y explorar intereses propios, han creado un caldo de cultivo que llevó a la expansión del teletrabajo.

El trabajo 3.0, también llamando freelance, es otra forma laboral, en la que uno de alguna manera es “dueño de su propio destino” o como otros lo ven “su propio jefe”. Se inició hace algunos años en los Estados Unidos dentro del universo de los “techies” –gente que trabajaba en la industria tecnológica.

Sin embargo, hoy se ha expandido por todo el mundo y alcanza otro tipo de actividades como diseño gráfico, traductores, docentes de e-learning, redactores, etcétera.

Teletrabajo como sinónimo de independencia

La mayoría del trabajo 3.0 que hoy se ofrece en todo el mundo se puede conseguir a través de plataformas de empleo que conectan a empresas con freelancers.

Para los empleadores es una oportunidad de llegar a los mejores profesionales de cualquier parte del planeta y para ello utilizan plataformas como Nubelo, Freelancer, Elance y Odesk, entre otras. Estas no solo facilitan la contratación para empleadores sino que también le otorga oportunidades a quiénes se inician en esta modalidad de trabajo y les permite, no solo adquirir experiencia, si no también crear su propia cartera de clientes.

Entre las ventajas del trabajo freelance se cuenta el hecho de que no hay que movilizarse diariamente a una oficina, ahorrando costos y tiempos, y se puede trabajar en forma cómoda desde el hogar. Esto puede mejorar la productividad ya que puedes manejarte y trabajar en tus horarios de máxima productividad  y en condiciones personalmente más inspiradoras.

Teletrabajo
¡Trabajar no es solo sinónimo de oficina!

Tips para allanar tu camino en el teletrabajo

Organizate

Hacer un cronograma de trabajo es imprescindible. La puntualidad en tu trabajo habla de profesionalismo. Organiza tu agenda para poder administrar los tiempos de entrega, ver los espacios libres (que podrías llenar)  y equilibrar momentos de trabajo y descanso. Aquí será importante que crees tu propio horario y horas en las que te desenvolverás. Se fiel a esto.

Creá tu home office

Busca un lugar de la casa para organizar como oficina, la idea es que sea un lugar cómodo e inspirador. Tu nueva oficina tendrá que estar correctamente equipada para poder llevar a cabo el servicio que ofreces. Si no tienes mucho espacio, otra opción es compartir gastos con algún amigo o interesado en el mismo tema y alquilar una compartiendo gastos.

Diseñá tu propia página web

¡Eres tu propia marca! Tener una página web propia es útil para mostrar tu portafolio, ofrecer tus servicios y para darte a conocer. También puedes, o debes, utilizar las redes sociales para ampliar el número de contactos y promocionar lo que haces.

Capacitate

Nadie te pedirá que realices un diseño web si no puedes demostrar que eres diseñador. Siempre es bueno que te capacites y te mantengas actualizado en tu área. Realizar cursos de formación profesional es positivo para mejorar la calidad de tu trabajo y le brindará tranquilidad a tu empleador o cliente. Además, en estos conocerás personas que hacen lo mismo que vos y los contactos son clave.

Estudiá tu mercado

Averiguá lo que demanda el mercado para poder ofrecer un servicio que interese a las personas y empresas. Con este conocimiento vas a poder saber como adecuar el servicio que ofreces para lo que ellas necesitan.

Estudiá a la competencia

Recordá que, como vos, miles de personas cada día dejan sus trabajos para emprender por sí solos. Averiguá qué y cómo están trabajando las personas de tu área y pensá como agregar valor en el servicio que ofrecés.

Capacitación interesante para mejorar en el teletrabajo

Si te interesa prepararte para desempeñarte eficazmente como trabajador independiente, te sugerimos algunas capacitaciones que te permitirán adquirir las habilidades blandas y de comunicación necesarias:

La formación para el cambio: autoformación y aprendizaje entre pares.

Marketing digital para profesionales independientes.

Cómo comunicar de manera eficaz.

Dejá tu comentario