¿Te dedicás o querés dedicarte al teletrabajo?
Cada vez más escuchamos acerca de los trabajadores freelancers, esos que eligen ser “su propio jefe” y ofrecer servicios profesionales de las más variadas ramas de forma independiente a grandes, pequeñas y medianas empresas, y también a otros emprendimientos y profesionales.
Si bien ser un trabajador independiente es atractivo, también supone varios desafíos y requiere adaptarse a modos de trabajo diferentes y adquirir competencias profesionales específicas.
Índice de contenidos
Tips de los freelancers para mantener y aumentar sus niveles de productividad
Los freelancers maduros, esos que llevan varios años en la industria independiente, debieron aprender a organizarse, a gestionar adecuadamente su tiempo, a resolver problemas, a calcular los tiempos que les demandará cierto proyecto y a calcular su tarifa profesional, entre muchas otras habilidades.
De su experiencia rescatamos estos tips, que vale la pena implementar para obtener los mejores resultados.
Sé ordenado
Organizá tu espacio de trabajo. Si trabajas en tu casa, tratá de encontrar un cuarto o rincón que funcione como oficina, con escritorio solo para trabajar y tu computadora y una silla cómoda. Este orden ayuda a organizarte y a no perder el tiempo buscando material que necesitarías si no tuvieras un sitio fijo para trabajar.
Aprovechá el tiempo
Que trabajes en forma independiente no significa que puedas despertarte cuando quieres -aunque a veces tengas ganas-. Es bueno aprovechar bien las horas del día para no tener que estar luego hasta altas horas de la noche preparando una entrega o terminando trabajo atrasado. Agendá tu tiempo según las horas en las que tenés mayor productividad y apegate a tu plan.
Planificá tu día
Tu jornada laboral debe estar organizada. Lleva una agenda donde sepas los compromisos que te esperan cada jornada, que trámites tenés que hacer, que trabajo debés adelantar y las reuniones que te esperan. De igual forma, hacé seguimiento continuo de las tareas pendientes y dejá espacio libre para los contratiempos.
Ser reconocido por clientes y ex clientes como un profesional que cumple los plazos de entrega y otras promesas es uno de los valores más importantes para los freelancers. Si dijiste que tal día entregarías lo pactado, poné todo tu empeño en lograrlo. Esto te generará una buena reputación y te tendrán en cuenta para nuevos contratos.
Un tema por vez
El multitasking es un enemigo. No te conviertas en un super hombre o una super mujer que puede atender varios temas a la vez. Apelar al multitarea solo te cansará más de lo necesario, con altos niveles de estrés y probablemente no obtengas el mejor resultado.
Como se dice, cada cosa tiene su tiempo y su lugar. Para ello, planificá bien tus actividades, para asegurarte que vas a dedicarle el tiempo suficiente a cada situación. Priorizá al inicio del día los temas que sepas que serán de más difícil resolución y dejá lo más sencillo para lo último, así optimizarás mejor tu desempeño.
Aprende a tomarte un break
Al trabajar de forma independiente se borra un poco la línea entre el hogar y el trabajo. Y muchas veces se comete el error de querer trabajar largas horas sin parar. Esto no es bueno porque vale más la calidad que la cantidad.
Tomate descansos. Cinco minutos para tomar un café y hacer algún tipo de actividad que te permita cambiar de posición. Ponele un horario a las comidas. Si trabajás en tu casa podés salir un rato a dar un paseo para despejarte. Hacé ejercicio, escuchá música, hablá con un amigo.

No temas decir no
No quieras estar en todo. No siempre tenés que estar disponible, ni debes tener tiempo cuando los otros lo deseen. Enfocate en lo que realmente necesitas resolver. Y si las cosas no caben en tu agenda, aprendé a decir no. Otra opción puede ser contratar a otra persona que trabaje de manera independiente. De ese modo podrías delegar algunas de tus labores.
Descansá de la tecnología
Vivimos en un mundo hiperconectado, en el cuál en nuestras vidas están cada vez más presentes las redes sociales, los teléfonos celulares e internet. Estas herramientas son fundamentales para la actividad laboral actual, pero no es bueno abusar de ellas.
En los momentos de descanso aprendé a desconectarte de todos los aparatos y cuando termina tu jornada laboral, también. Esto es fundamental.
No temas innovar
Si tenés alguna idea nueva, tomá los recaudos necesarios, pero no temas en ponerla en práctica. La innovación es fundamental para el crecimiento y puede convertirse en tu valor agregado, posicionándote por sobre la competencia. Mantenerte actualizado será importante para esto. Es bueno capacitarse para alcanzar conocimientos en nuevas tendencias y poder brindar un trabajo superior.
Conocé los 12 trabajos con alta demanda especiales para freelancers que eligen trabajar desde sus casas.
Preocupate por la comunicación
Mantener un buen flujo de comunicación con tus clientes es necesario. Cuidá todos los aspectos de la comunicación: mejorá tu redacción para hacerla clara y fluida, sin necesidad de que suene corporativa. Cuando tengas una videoconferencia, escoge el lugar, un fondo neutro y ordenado y mantén tu presencia.
Tené en cuenta la publicidad
Hay un dicho que dice: “Lo que no se muestra no se vende”, y aplica perfectamente en el caso de los servicios de los freelancers. Mostrá tus servicios. Las opciones actualmente son enormes gracias a las tecnologías de la comunicación y la información.
Podés tener un portfolio online, un blog o una página web, sitios en todas las redes sociales. Recordá que tenés que captar clientes y la mejor manera es probando tu expertise.
Convertite en un experto en la gestión de tu branding personal en LinkedIn y Twitter y comenzá a conseguir más y mejores oportunidades de negocio.
Aprendé a gestionar campañas de prensa para impulsar tu marca personal.