En búsqueda de la excelencia, las certificaciones IT llegan al mercado con la promesa de profesionales avalados. Microsoft no es la excepción y se enfoca en avalar no solo a profesionales que sean proficientes con sus tecnologías sino también en mantenerlos competitivos.
El universo TIC crece día a día, y las necesidades de poseer conocimientos sobre manejo de programas informáticos es fundamental, aunque no te dediques directamente al rubro tecnológico. En cualquier oficina, comercio, o en el ámbito educativo se valora cada día más al profesional que posee conocimientos informáticos. ¿Cuántos no usamos el paquetes Office en nuestros trabajos?, imagina la cantidad de profesionales que se requieren para el uso de tecnologías más complejas de Microsoft.
En el estudio “Skills Requirements for Tomorrow’ s best jobs (IDC-Microsoft 2013)” se develó que “hay cinco veces más posibilidades de aspirar a puestos con salarios mejores si se tienen conocimiento de Office en comparación con aquellas personas sin ningún conocimiento del tema”, esto explica la nueva tendencia de las gerencias y oficinas de recursos humanos de valorar, al momento de contratar empleados, las habilidades en paquetes Office. Y esta tendencia se extiende también a las tecnologías específicas.
Sondeos de mercado indican que la demanda de profesionales IT crece de tal forma que no existen suficientes trabajadores calificados para cubrirlos, esto hace que la oferta existente sea, no solo solicitada si no también generosamente remunerada. Es por ello que Microsoft ofrece sus certificaciones como una herramienta conveniente a la hora de conseguir trabajo o mejorar en tu puesto laboral.
Certificarse para destacar
Las certificaciones Microsoft no solo dan conocimientos para empleos buscados hace tiempo en el mercado, sino que abren la puerta a los profesionales IT, cuya profesión ha tenido un auge debido al acelere tecnológico actual. Este aumento de la demanda se ve reflejado ante el hecho de que, “el 86% de los directores de recursos humanos indican que las certificaciones IT tienen una prioridad alta o media en el proceso de evaluación de los candidatos” (Comptia, Employer perceptions of IT Training and Certifications)
Microsoft ofrece diversas especializaciones que se ajustan a una gran variedad necesidades. Sus certificaciones convertirían al profesional en un Microsoft Certified Professional en servidores, escritorio, aplicaciones, base de datos y/o desarrollo. Cada certificación tendrá diversos niveles de experticia que prepararán al profesional con distintos niveles de dificultad y conocimiento. Siendo posible ser asociado, especialista, experto y/o desarrollador.
Las certificaciones Microsoft no solo brindan un conocimiento y punto extra para el profesional. Al aprobar una certificación Microsoft eres parte de su comunidad Microsoft Certified Professional, esto te da acceso a varias ventajas, entre estas el acceso a cursos gratuitos brindados en la Academia Virtual Microsoft y exámenes extras para conseguir que las aptitudes que adquiriste se mantengan relevantes, vigentes y por ende competitivas.
El estándar de las certificaciones Microsoft al igual que con la mayoría de las certificaciones IT se encuentra reconocido mundialmente. Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, Microsoft revolucionó el mercado mundial a partir de la creación de Windows y sigue siendo uno de los sistemas operativos más utilizados del globo.