Los equipos de trabajo de un proyecto son siempre multidisciplinarios. Y claro, la variedad de tareas que deben realizarse para alcanzar los objetivos siempre es muy alta. En este equipo hay un integrante silencioso pero laborioso: el software de gestión, un vigilante digital que nos ayuda a mantener el orden.
La planificación dentro de cualquier empresa de pequeña, mediana o gran envergadura es fundamental. Nada puede hacerse sin tener un control de lo que hizo, lo que se está haciendo y hacia dónde se va. Es por ello es necesario tener líderes que tengan habilidad de gestión. El líder debe ser y tener un nivel organizativo importante para que pueda realizar su labor de manera efectiva. Lo mejor en estos casos es contar con un software que optimice de manera específica todos los tramos de los proyectos que se realicen.
Con la posibilidad de visualizar con una sola mirada todas las actividades que se van realizando en simultáneo y cuáles son las nuevas acciones que se deberán emprender una vez finalizadas las corrientes, el software de gestión de proyectos se vuelve fundamental puesto que actúa sobre la planificación, supervisión y previsión, mientras que permite ir ajustando las variables hasta que se logren los objetivos. Y permite que todos los participantes se mantengan actualizados y al tanto de los avances del proyecto del cuál forman parte.
Entre los softwares más reconocidos para la gestión de proyectos se encuentra el Microsoft® Project. Sus más de veinte años en el mercado lo han optimizado para las necesidades concretas de la gestión de proyectos.
Se podría afirmar sin temor a ser demasiados determinantes, o quizás si un poco, que no hay, hoy en día, realización de proyectos en empresas de gran magnitud que no se controlen y gestionen a través de un gestor de proyectos y Microsoft® Project Manager es un favorito.
¿Necesito un gestor de proyectos?
Los plazos acotados y los desafíos cada vez más grandes implican una organización más organizada para manejar sus recursos y presupuestos. De esta manera conocer cómo gestionar todos los retos y las necesidades es una necesidad que debe suplirse. Los sistemas de gestión de proyectos permiten que se realice una carga de tareas asignándole los recursos, humanos y materiales necesarios. El software entonces se convierte en un integrante más de nuestro equipo de trabajo, con las tareas de ayudar al control y administración de los presupuestos, a visualizar de mejor manera las cargas de trabajo y facilitar el seguimiento del avance del proyecto en pos del objetivo.
Un Project Manager que desee alcanzar niveles de eficiencia proficientes requerirá del uso de alguna herramienta que le permita realizar las labores básicas para llevar a cabo un proyecto. Desde la planificación, gestión, seguimiento y supervisión, los gestores de proyectos, tales como Microsoft® Project Manager entre otros brindan al Project Manager de una visión completa y general del proyecto que guía y le muestra como sus participantes van avanzando en sus tareas.
Muchos son los ámbitos en los que aprender a gestionar con justa medida es indispensable. Por no decir todos los ámbitos. Cada reto que suponga alcanzar una meta puede ser vista como un proyecto y tratada como tal para aumentar sus posibilidades del éxito. Esto hace que Project Managers, gerentes, directores, ejecutivos, consultores, técnicos y demás de cualquier tipo de industria, sector o área puedan y quieran aprender el manejo de herramientas que faciliten la optimización de sus tiempos y la mejora de los resultados con el trabajo justo.
Desde el conocimiento acerca de cómo administrar el calendario, las vistas y las tablas; pasando por la identificación de fases y restricciones de fechas; control de presupuestos y recursos; hasta todo lo que tiene que ver con el monitoreo y la generación de reportes, son tareas que se facilitan con este maravilloso integrante de equipo.
¿Consideras importante incluir un software en tu equipo de proyecto?